Emprendedores-Pymes

Dos emprendedores crean una aplicación para ayudar a la afición del Sevilla en Turín

  • Opera offline para salvar los problemas de roaming al salir de España

Dos emprendedores sevillanos han creado la aplicación Road to Turín, para dar soporte e información a los aficionados del Sevilla que se desplacen a la ciudad italiana a presenciar la final de la Liga Europa, que enfrenta al equipo andaluz con el Benfica.

Daniel Gabella y Sergio Navacerrada, por medio de su empresa Performance Wearables, han ideado esta 'app' con el objetivo de facilitar el viaje y la estancia a los seguidores del Sevilla que acudan a animar a su equipo.

Se trata de "una 'app' específica" que constituye el primer producto creado por la empresa Performance Wearables, una starpup cuyo objetivo es la creación de productos de realidad aumentada aplicados al marketing y el deporte, explica en un comunicado la Escuela de Organización Industrial.

Estos dos ingenieros, que trabajan desde España ?Sevilla- y Estados Unidos, participan en el programa Impulsotec, un programa de impulso tecnológico e innovación para las pymes promovido por el Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) y por el EOI.

La aplicación móvil se encuentra disponible en Google Play y dispone de la información liberada por la organización ?zona de reunión de aficionados, transportes, aparcamientos-, así como información adicional de interés sobre los equipos que se enfrentan, además de otros datos de utilidad, como por ejemplo cómo conectarse a los puntos wi-fi gratuitos que existen en la ciudad.

Funciona offline

Al operar en offline, la aplicación salva los problemas de roaming asociados a salir a otro país con el dispositivo móvil, explican.

Además, mediante el uso de técnicas de realidad aumentada, enfocando desde la aplicación al escudo de la camiseta o la entrada del evento, se activa un vídeo resumen con la trayectoria del Sevilla F.C. en la competición.

El Programa Impulsotec prevé convertir el municipio sevillano de Tomares en un gran polo de emprendimiento y actividad tecnológica, gracias al desarrollo de treinta proyectos de carácter innovador con los que EOI llevará a cabo una labor de monitorización y acompañamiento.

El proyecto está cofinanciado por el Ayuntamiento de Tomares y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de EOI y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Centrado en las pymes, es un servicio de asesoramiento empresarial de alto nivel, que no sólo favorece la competitividad de las pymes beneficiarias sino que permite la implantación de tecnologías innovadoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky