Emprendedores-Pymes

Seis claves para sobrevivir a un jefe incompetente

  • El 75% de los trabajadores considera que lo peor del empleo es el jefe
Imagen de Turcios

Uno de los peores problemas a los que se puede enfrentar un trabajador es un jefe incompetente. Puede lastrar la productividad y la motivación de todos los empleados a su cargo. En algunos casos, puede provocar estrés, e incluso llegar a afectar a la salud.

Son muchos los errores que puede cometer un mal jefe: incapacidad para tomar decisiones, tendencia a procrastinar, falta de transparencia, apropiarse del trabajo de otros, o poner el foco de atención en pequeñas tareas.

De hecho, según el psicólogo Robert Hogan, el 75% de los trabajadores considera que lo peor de su empleo es su superior directo.

Tarde o temprano, todo el mundo acaba encontrándose en su vida laboral a un jefe incompetente, por lo que en Infojobs recogen seis tácticas que permiten enfrentarse a los malos superiores, superar su falta de liderazgo y mantener la motivación.

1. Analizar la incompetencia

Antes de juzgar la incompetencia de un superior, es necesario comprobar de verdad que la opinión es lo más objetiva posible, y no el fruto natural de resistencia a la autoridad. Una vez confirmado que no se trata de una cuestión subjetiva, hay que recopilar toda la información relevante que acredite que su incompetencia es real y palpable.

2. Profesionalidad

Pese a todo, hay que mantener el interés en el trabajo, y tratar de no disminuir la productividad. No hay que olvidar que se trata de una situación temporal, y que la única manera de salir de los tentáculos del superior es manteniendo la profesionalidad y marcando diferencias.

3. Cuidar la autoestima

Un mal jefe puede minar la autoestima de un trabajador, por su falta de confianza, por dudar sobre las tareas realizadas o ignorando los logros, por ejemplo. Esa opinión no debe afectar a la visión de uno mismo. Hay que tener siempre presentes los propios valores, y tener en cuenta los logros conseguidos en el pasado.

4. No hacerlo personal

Hay que aprender a poner distancia. La mayoría de jefes no tienen un problema persona con los trabajadores, sino que a menudo descargan su frustración en los demás, en muchas ocasiones por su propia inseguridad.

5. Buscar un mentor

No solo se puede aprender del jefe en la empresa. Si se dispone de margen de movimiento, hay que buscar a alguien dentro de la compañía que pueda convertirse en mentor y ayudar a crecer profesionalmente.

6. Networking

Si finalmente en el trabajo actual no se puede crecer, toca ampliar las miras y empezar a buscar opciones fuera. Hay que ampliar la red de contactos para poder encontrar dichas oportunidades.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments