
Pilar Tejada no entiende que se haya hablado tanto de los ni-nis (jóvenes que ni estudian ni trabajan): "Yo no los veo por ninguna parte", afirma esta estudiante de primer curso de Diseño de Moda. Aún no ha cumplido 20 años, pero tanto ella como su compañera Laura Saldaña tienen las cosas muy claras: están abiertas a la posibilidad de salir al extranjero y les atrae la idea de montar una empresa. No es que sean raras: este punto de vista es común a muchos de sus compañeros y amigos, dicen.
"Cada vez hay más jóvenes con mentalidad empresarial; si no encuentro un empleo, ¿por qué no montar algo propio? A mi alrededor ya veo ese espíritu emprendedor", señala Pilar que, junto a Laura y otros alumnos de Esne (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) exhibió sus diseños en la feria Momad, en Madrid, el pasado fin de semana.
Ambas han trabajado para ganar algo de dinero o de experiencia: Laura, en una tienda de lencería los fines de semana; Pilar, haciendo camisetas. Tampoco rechazan la idea de salir al exterior: "La crisis se solucionará; y si aquí no hay trabajo, me voy a Japón si hace falta", comenta Pilar, que cambió las Ciencias Económicas por la moda. "Mis padres siempre me han apoyado... con la condición de que no sea una estudiante mediocre".
Se puede vivir de la moda
¿Se puede vivir de la moda? "Sí, pero debes ser realista", afirma Laura. ¿Cuáles son las salidas? "Puedes hacer muchísimas cosas. Diseñar ropa para teatro; ser estilista en televisión; entrar a trabajar como ayudante de un diseñador; o, como decíamos, montar tu propio taller". Esto último cuesta dinero y los bancos, en este momento, no lo ponen tan fácil. "Lo sabemos, pero podríamos contar con la ayuda de nuestras familias para dar el primer paso". Siguen viendo, pues, las famosas 3F (friends, family and fools) como un importante apoyo.
"El grado de Diseño de Moda cuenta con 200 alumnos y queremos ganar cien nuevos estudiantes al año", explica Rafael García, coordinador del Grado de Diseño de Moda de Esne, "el único grado oficial universitario en Diseño de moda que hay en este país", aclara. "Es el momento de la moda española y eso se refleja en las inscripciones", añade.