Emprendedores-Pymes

En las start-ups españolas sí hay trabajo

  • Se han convertido en una parte fundamental de la economía española
Imagen de Getty

La crisis es sinómimo de oportunidades. Una realidad que conocen muy bien muchos jóvenes españoles que han apostado por convertirse en emprendedores, lanzando sus propias start-ups. La revisión de los viejos sistemas y la invención de nuevas fórmulas empresariales impulsadas por las nuevas tecnologías han generado un rico ecosistema de start-ups privadas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 7,1% con respecto a 2012, hasta sumar 93.363 empresas, registrando su mayor crecimiento desde el estallido de la crisis económica. Al contrario, según la Agencia Tributaria, el empleo de las grandes empresas cayó un 2,3% en 2013.

Evidentemente, no todas las compañías de nuevo cuño han prosperado o tenido el éxito esperado, pero en general si que se han convertido en una parte fundamental de la economía, al generar beneficios y nuevos puestos de trabajo de marcado componente en I+D. Un aspecto que a la empresa tradicional le está costando conseguir.

Áreas más cotizadas

Las cinco áreas profesionales más cotizadas por las empresas españolas en 2013 fueron: comercial y ventas, ingeniería y producción, administración de empresas, profesionales de oficios y profesionales de tecnología e informática, según Infoempleo. Así, las profesiones ligadas a las nuevas tecnologías siguen ganando relevancia, y en concreto la profesión de programador web ocupa la novena posición en un ranking de más de 900 oficios.

"Tanto la labor comercial como el desarrollo tecnológico son la base de la mayor parte de los nuevos negocios y también de los antiguos que se están renovando", apunta Jon Uriarte, cofundador de la start-up Ticketbis.com. "Cada vez se necesitan más perfiles especializados, como el de analista web, administrador de sistemas o de bases de datos o desarrollador de videojuegos", asegura.

Esta plataforma de compra venta de entradas es precisamente una de las startups que más empleo generó a lo largo de 2013 con más de 80 contrataciones, el 75% de las cuales en España. Junto a ella, Social point, LetsBonus, Groupaliao ByHours representan solo algunos ejemplos de expansión y significativa ampliación de plantilla. Muchas de estas startups tecnológicas de éxito pertenecen al sector del ocio y del turismo online, uno de los más prometedores en el futuro más próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky