Emprendedores-Pymes

ATA espera que los autónomos generen 200.000 empleos en 2014

  • Considera que 2013 ha sido un año de transición
Imagen de Thinkstock

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) espera que en 2014 se empiecen a notar las primeras mejorías después de que 2013 haya sido un año de transición hacia el proceso de salida de la crisis, según ha informado en nota de prensa.

"Este año ha sido un año de reformas que deberían servir de impulso para tomar carrerilla para el año que viene", ha indicado ATA, que añade que gracias a la nueva fase del Plan de Pago a Proveedores o la aprobación de la Estrategia de Empleo Emprendimiento Joven los autónomos habrán creado 95.000 puestos de trabajo.

Estas reformas, como la del mercado de trabajo, están permitiendo que en 2013 estén apareciendo 69 nuevos emprendedores diarios, frente a los 234 autónomos que se perdían cada día desde el inicio de la crisis en 2008, añade ATA.

200.000 empleos

Para el nuevo año, ATA espera que se creen cerca de 200.000 nuevos puestos de trabajo en el ámbito de los autónomos, con 50.000 nuevos emprendedores que generarán 150.000 puestos asalariados, gracias, entre otras cosas, al crecimiento de un punto porcentual del PIB español.

Asimismo, la federación de autónomos ha destacado que si en 2008 uno de cada cinco autónomos, el 21,8%, cerraba su empresa antes de un año, ahora este porcentaje es "únicamente" del 14,4%. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha dicho que los autónomos fueron los últimos en despedir por la crisis y están siendo los primeros en contratar.

A pesar de la mejoría de los autónomos en España, ATA piensa que "aún queda mucho para que la situación sea buena". Los autónomos siguen soportando una elevada presión fiscal, unas cuotas de la Seguridad Social que "no están adaptadas a sus ingresos netos reales", el consumo es débil, la elevada morosidad "continúa obligando a cerrar a muchos autónomos" y la falta de crédito no permite afrontar los problemas de liquidez del colectivo, explican.

Acometer reformas

La Federación afirma que la reforma fiscal será el principal debate en el 2014, al tiempo que ha pedido que se acometa la reforma integral del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para hacer más atractivas sus prestaciones.

De cara a la reforma fiscal que el Gobierno quiere acometer en la primera mitad del año, los autónomos enviarán sus propuestas dirigidas a "cortar de raíz la enredadera de la economía sumergida que tanto daño hace al país y a los autónomos que pagan religiosamente sus cuotas e impuestos".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

.
A Favor
En Contra

jajajajajajaajaja,

jjajajaajajajajaa,

jajajajaajajajaja.

Puntuación 13
#1
luis
A Favor
En Contra

no, si por esperar, yo también espero que el atleti gane la champions, liga y copa

Puntuación 17
#2
cancepuje
A Favor
En Contra

LA FE MUEVE MONTAÑAS,SERÍA MEJOR ESPERAR QUE LA BANCA Y LAS MULTINACIONALES CREASEN EMPLEO EN LA MISMA PROPORCIÓN QUE BENEFICIOS GENERAN O QUE LOS POLÍTICOS REPARTIESEN SU SALARIO CON LOS CIUDADANOS DESFAVORECIDOS A LOS QUE DICEN REPRESENTAR.

Puntuación 14
#3
El Penón de Gibraltar
A Favor
En Contra

No, no creo que se genere empleo apenas, pero si fuera así no lo generarían ni los autónomos de ATA ni los de la CEOE que le dictaron al gobierno, que gustosamente les escuchó, la reforma laboral, lo generarían los trabajadores que soportan una bajada de sueldo y unas condiciones laborales que rozan la esclavitud.

Puntuación 8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Cuando exista credito, se daran de alta muchos emprendedores para acceder al mismo, y seran los bancos los que lo promocionen, ya que a mayor numero de creditos, mas comisiones. Sera la nueva burbuja, la del emprendedor, osea un primo que firma un credito y al cabo de un tiempo, tendra que embargado todo su patrimonio o el de sus padres. mas de lo mismo..y es que si no se obtiene beneficios, no es una empresa, es una ONG.Y si el beneficio es para devolver el credito mas intereses, digamos que es la esclavitud del siglo XXI.

Puntuación 10
#5
juanillo
A Favor
En Contra

Si hay subvenciones tal vez.

Puntuación 0
#6
A Favor
En Contra

¿Y por que no? 3.5 millones de empleos... Como dijo Pons. Juas...

Puntuación 5
#7
attack
A Favor
En Contra

aqui un autonomo que declara ante dios y el pueblo español que cree empleo su pu..... madre ¡¡¡¡¡¡ a mi no me engañan mas¡¡¡¡ el que quiera ya sabe de autonomo y a cobrar a 120 dias como yo ¡¡¡¡¡

Puntuación 12
#8
ATA los huevos
A Favor
En Contra

Los santos inocentes son el 28 de diciembre de...2014.

¡Que ya han pasado los de este año!

Puntuación 8
#9
FOSIL
A Favor
En Contra

SON 200.000 PARADOS QUE PARA CUBRIRSE SOCIALMENTE TIENEN QUE DARSE DE ALTA COMO AUTONOMOS PARA SOBREVIVIR Y TRABAJAR POR 5 € LA HORA SIN QUE EL EMPRESARIO TENGA PROBLEMAS PARA EVADIR EL IMPAGO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PAGO DE HORAS NOCTURNAS, ACUMULADS, EXTRAORDINARIAS O EL FISCO, LA FINANCIACION, E INCLUSO LE PERMITA PEGAR UNA LEVANTADITA DE IMPAGOS POR VALOR DE HASTA UN AÑO DE TRABAJO

Puntuación 7
#10
Luis
A Favor
En Contra

Como empresario que soy desde hace bastantes años, no pienso contratar a nadie más en toda mi vida. Tengo muy claro que el quiera trabajar conmigo tendrá que ser en formato de autónomo y sujeto a productividad y variable. Se acabaron las nóminas y muchos empresarios como yo pensamos lo mismo. Tanto vales y produces tanto cobras.

Puntuación 7
#11
Robert
A Favor
En Contra

Precisamente por "empresarios" como tú Luis, con ese pensamiento, España nunca llegara a la altura del norte de Europa. Pero sabes, tengo la esperanza que con el tiempo cambia tambien la cultura empresarial en España y wannebes como tú dejan de existir.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

#11 Lo que se hará es lo que diga la ley, no lo que digas tú ni tus colegas, amigo.

Si quieres tener falsos autónomos tu verás a lo que te expones.

Y esto que te digo lo tenemos claro cada vez más trabajadores por cuenta ajena.

Así que si quieres vivir del beneficio que te produce otro, ya sabes lo que hay.

Puntuación 1
#13
odisseus
A Favor
En Contra

Pues yo estoy de acuerdo con Luis (11). Por pagar a mis trabajadores y ser serio y formal, perdí mi casa y más cosas.

Ahora que he vuelto a empezar, no contrataré a ningun trabajador. Si quiern trabajar, pago por trabajo hecho. Si quieren, bien; si no quieren, también bien. Como hay mucho trabajador "tan listo" que se monten sus empresas a ver como les va

Puntuación 0
#14
pel
A Favor
En Contra

Estoy esperando el millón de puestos de trabajo que esta asociación iba a crear con la reforma laboral que tanto les gustaba. ¿dónde están ?

o ¿es que les gustaba ganar más dinero?

Puntuación -1
#15
CASI
A Favor
En Contra

Sabe Dios que estirare al máximo la posibilidad de no tener un trabajador. Muy bien me tendrán que ir las cosas para que contrate a alguien con un contrato parcial de 6 meses que de estirarán sólo si va muy bien todo y por otros 6 meses y así hasta el máximo de veces que pueda.

Porque si contrato 6 meses encima me dirán que el trabajo que ofrezco es precario y que soy mal empresario, haré lo que pueda!!! Pero no voy a hipotecarme para que otro viva con plena seguridad de empleo y sueldo. Yo no vivo con ella desde hace dos años y se lo que cuesta ganarse el pan dependiendo sólo de ti. Y estuve 4 años como trabajador por cuenta ajena. A todos nos vendría bien ponerse a ambos lados, tanto como trabajador por cuenta ajena como empresario.

Puntuación 0
#16