Emprendedores-Pymes

Cepyme propone un régimen sancionador para los retrasos "abusivos" en pagos entre empresas

  • El retraso medio en los pagos de las pymes es de 82 días
Foto: Archivo

El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana empresa (Cepyme), Jesús Terciado, ha propuesto este martes la creación de un régimen "proporcional" de infracciónes y sanciones "para evitar el retraso intencional y abusivo de los pagos" entre empresas.

Terciado ha insistido en que este régimen, que ya existe en el comercio minorista y en el de la cadena alimentaria, debe ser proporcional y servir para ocasiones de "clamoroso abuso e intencionalidad en el retraso de los pagos".

Retrasos "por supervivencia"

Así, el presidente de la organización ha explicado que la situación económica actual ha obligado a muchas empresas a retrasar los pagos "por superviviencia" y ha recalcado que si el origen del impago es público, las sanciones no deberían ser aplicables.

La propuesta de Cepyme ha sido detallada durante la presentación de la estrategia contra la morosidad que la organización ha lanzado con el objetivo de contribuir a la reducción de los plazos de pago actuales, promover la difusión de los instrumentos legales para controlar la morosidad y fomentar las buenas prácticas entre empresas.

Para ello, la organización ha expresado otras propuestas, enmarcadas dentro de la primera línea de actuación de la estrategia, para reducir la morosidad entre empresas. Entre ellas, destacan la simplificación de los dos regímenes jurídicos que actualmente regulan los plazos de pago (ley de morosidad y ley de ordenación del comercio minorista), la regulación del pago fraccionado y la deficinión de un criterio claro en el inicio del cómputo con las facturas electrónicas.

82 días de media

Por otro lado, Cepyme ha presentado el primer monitor de morosidad entre pymes, correspondiente al segundo trimestre de 2013, que muestra una tendencia a la baja, con un valor de 91,3 puntos (se toma el índice 100 en el cuarto trimestre de 2010).

Asimismo, el plazo medio de pago en las pymes se sitúa en 81,6 días, 22 días más que el plazo legal exigido, de 60 días. No obstante, el periodo medio de pago de las pymes se ha reducido desde los casi 116 días de 2008, y los pagos efectuados con retraso han disminuido desde los 55,8 días de mediados de 2008.

En concreto, de la cifra total pendiente de pago en junio (334.100 millones), el 66,5% se realiza fuera de la fecha de vencimiento, lo que representa un descenso del 1,5% con respecto al primer trimestre del ejercicio.

Las otras dos líneas de actuación de la estrategia puesta en marcha por Cepyme, además del monitor trimestral y el análisis y propuestas, son el lanzamiento del Buzón de la Morosidad en la página web de la organización, que permite el registro de pymes con el fin de proporcionar información sobre los plazos de cobro y el inicio de una campaña de comunicación a través de las organizaciones empresariales asociadas a Cepyme.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments