Emprendedores-Pymes

La Comunitat Valenciana es la segunda región donde más crece el número de emprendedores

  • Entre enero y agosto se han creado 7.515 empresas en la región
Foto: Archivo

La consellera de Educación, María José Català, ha afirmado este miércoles que la Comunitat Valenciana es la segunda región donde más aumenta el número de empresarios, según las cifras de este último mes de septiembre.

La consellera se ha manifestado en estos términos en la apertura del curso académico del centro de estudios universitarios EDEM, que imparte el grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) dirigido a formar emprendedores.

El centro universitario, adscrito a la Universitat de València (UV), cuenta con cerca de 90 alumnos matriculados en el grado de ADE que, bajo el lema 'Ilusión por aprender, pasión por emprender', es "uno de los pocos en Europa centrado en inculcar el espíritu emprendedor al alumnado".

Potenciar el espíritu emprendedor

"Esta escuela, cuyas magníficas instalaciones inauguramos hace ahora más de un año, tiene como objetivo inculcar y potenciar ese espíritu emprendedor y poner en valor la figura de aquellos aventureros y valientes. Y eso es digno de elogio y admiración", ha subrayado Català.

"Aquí se forma a los emprendedores que crearán las empresas del mañana y la Generalitat Valenciana siempre estará del lado de los emprendedores, porque somos una comunidad formada por personas que frente a la adversidad, sabemos sacar lo mejor de nosotros mismos", ha destacado.

En este sentido, la coordinadora de Educación ha recordado que "proteger a los emprendedores, allanarles el camino y respaldarles constituye uno de los principales ejes" de la acción del Gobierno valenciano.

Mejor arranque

Así, Català ha explicado que "gracias a las medidas llevadas a cabo por el Consell, entre enero y agosto se han creado un total de 7.515 empresas", lo que significa que el año 2013 registra el "mejor arranque" anual de los últimos cinco años en cuanto al número de empresas creadas.

En este sentido, la consellera ha recordado algunas de las medidas de apoyo a los emprendedores que la Generalitat pone a su alcance, como la creación de los Centros Europeos de Empresas Innovadoras, las líneas de préstamo a coste cero, las medidas de la Ley de Apoyo a la Iniciativa Empresarial, el Banco de Patentes y el Suelo Industrial a coste cero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky