Los programas de la Escuela de Negocios Esade ocupan las principales posiciones en los rankings de medios de comunicación como Financial Times, Business Week, The Economist, entre otros. Su directora general cuenta cómo han conseguido estar en los primeros puestos de estas listas, "trabajando mucho", afirma.
¿La formación es un gasto o una inversión?
La formación es una inversión de futuro. Ningún país, especialmente en momentos de crisis, puede dejar de lado la formación de sus jóvenes, de sus profesionales, de sus directivos.
¿Qué es ser un buen directivo en estos tiempos?
Liderar equipos en tiempos de dificultad, sabiendo motivar y sabiendo comprometer a sus profesionales en la tarea común. No es fácil pero es el reto diario que cualquier directivo empresarial debe tener encima de su mesa. También apuntaría que un buen líder es quien sabe detectar el talento que su organización tiene. Y si me permite daría una tercera característica del líder: que sea responsable socialmente. Porque no todo vale... con crisis o sin ella.
¿Las escuelas de negocio están sufriendo la crisis?
España cuenta con, al menos, tres grandes escuelas de negocios situadas entre las mejores del mundo, según todos los rankings internacionales de referencia. Es un activo importante de la marca España. Nuestro sector no vive ajeno a la situación de la economía española, europea y global.
¿Qué recortes habéis acometido?
Ajustar, recortar, reestructurar pero también refocalizar objetivos, estrategias y prioridades. Lo que funcionaba hace 10 años hoy puede no ser eficiente. En Esade nos enfrentamos a estos cambios y, como tantos, hemos tenido que acometer reajustes y recortes, para poder seguir creciendo. De cara al nuevo curso, por ejemplo, Esade tiene el reto de América Latina, donde estaremos presentes.
¿Cómo se consigue posicionarse en los primeros puestos de los 'rankings' internacionales?
Trabajando mucho. Esade tiene más de 50 años de vida y por nuestras aulas han pasado miles de profesionales y directivos que en la actualidad lideran muchas empresas españolas e internacionales. Son nuestro mejor activo.
¿Qué os diferencia de otras escuelas españolas?
Nuestra escuela siempre ha tenido en la innovación, la internacionalización, el fomento del espíritu emprendedor y una visión humanista sus señas de identidad. Nuestro objetivo es ser apoyo para la empresa, palanca para emprendedores y formadores de directivos. Pero no sólo queremos enseñar. Queremos despertar, motivar e inspirar futuros a todos lo que pasan por nuestras aulas. Nuestra misión no es sólo formar directivos hoy, sino a unos líderes del mañana, socialmente responsables y comprometidos en contribuir a la creación de un futuro mejor.