
El programa Emprender en Aragón, en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento, ha organizado un seminario titulado 'Reformar tu Web empresarial sin morir en el intento', donde se ofrecerán las claves para saber cómo contratar al mejor proveedor, cómo elegir el mejor proyecto y cómo supervisar el proceso de reforma sin ningún problema.
La directora de Social Cooking, Melina Jajamovich, ha señalado que los emprendedores pueden enfocar la realización de la web de dos maneras, "está el que considera que la web es algo importante y decide invertir y contratar una empresa pero hay muchos que no tienen dinero, unos lo realizan ellos mismos y otros se apoyan en conocidos".
Para la realización de la web lo primero es tener claro qué se puede poner en valor para transmitirlo, una vez claro se desarrolla la estrategia online que puede basarse en una web o en redes, articulando los diferentes elementos.
Falta de trabajo previo
"El problema surge cuando muchas veces ese trabajo previo no se realiza y se pasa a la parte práctica de encargar la web sin saber qué objetivos se buscan", ha indicado Jajamovich. El curso promovido por el Programa Emprender en Aragón se centra primero en estos aspectos previos de contratación para luego pasar a la supervisión de su ejecución y puesta en valor, ha indicado el Gobierno de Aragón.
En concreto, en esta primera fase de la contratación el curso se centrará en el estudio de los proveedores y en la elección del tipo de web: estática o dinámica, a continuación, se estudiará el alojamiento, los textos, las traducciones, las fotos, los aspectos legales, el posicionamiento y la analítica Web. Por último, respecto a la contratación, el curso se fijará en los plazos, los derechos sobre el producto y el precio.
Puesta en valor
En la segunda parte del curso se supervisará la ejecución de la web y su puesta en valor. El profesorado habrá conocido de antemano las necesidades los alumnos mediante la entrega de un cuestionario, en este tema Jajamovich se centrará en la estructura, el diseño, la comunicación, la consonancia con la estrategia y el espíritu de la empresa. Además, se aprovechará el formato realizado en otros formatos como dossieres o folletos para aplicarlo a la web.
El seminario está abierto a todo tipo de público con ganas de emprender un nuevo negocio. Estará adaptado a las necesidades de los asistentes y con él se espera que se fijen en las cuestiones previas a la realización de la web antes de ponerse a trabajar en el apartado técnico. Tal como ha señalado Jajamovich "Internet sirve de ayuda a los pequeños comercios y genera una comunidad en torno al negocio. Es también una manera de evitar la promoción mediante cupones".