Emprendedores-Pymes

Cinco lecciones de Richard Branson para los emprendedores

  • El nombre del negocio no asegura el éxito, pero ayuda
Foto: archivo

Convertirse en emprendedor es un reto complicado. Hay que tener claro que las presiones, los riesgos y la incertidumbre forman parte de la jornada de cualquier persona que lance su propio negocio.

El empresario Richard Branson, fundador del imperio Virgin, no es ajeno a esas complicaciones, y en una entrevista en The Wall Street Journal comparte algunas de las cosas que aprendió a lo largo de su carrera, llena tanto de éxitos como de fracasos.

Branson lanzó su primera empresa, Virgin Records, cuando tenía tan solo 16 años. Desde entonces ha emprendido en todo tipo de sectores, desde el textil hasta las energías renovables, y de todos ha aprendido algo. Por ello, da cinco lecciones clave para aplicar a la hora de emprender.

1. Tener una idea

Lo primero es pensar cuál es el negocio. Un negocio pasa por influir positivamente en la vida de las personas, por lo que hay que buscar una idea que permita intervenir en dichas vidas. En cuanto aparece esa idea, ya existe un negocio potencial.

2. Encontrar gente poderosa

Tener la idea es solo el principio. Después lo más importante es encontrar a gente poderosa que le ayude a lanzar el negocio. Es importante que crean en la idea. Y da lo mismo que le gusten, lo importante es que le den equilibrio al proyecto.

3. Marketing

No tiene sentido lanzar un negocio si la gente no va a enterarse. Hay que asegurarse de que se dispone de la forma correcta de que las personas descubran el proyecto. En este proceso hay que asegurarse de que se posee una buena imagen de marca, un buen nombre, que pueda ser transmitido a todo el mundo, y que sobresalga sobre el resto. "Un buen nombre no asegura el éxito, pero puede ayudar enormemente", asegura Branson.

4. Escuchar

Escuchar es muy importante. "Hay algunos emprendedores que creen que lo que les define es la forma de hacer negocios, que lo más importante es pisar a todo el mundo para llegar a la cima. Pero no es la forma: para alcanzar el éxito hay que ser bueno escuchando". En este sentido, el veterano empresario recomienda escuchar a todas las personas que sea posible antes de tomar una decisión. "Muchos emprendedores cometen el error de no ser buenos escuchando, y de gustarles demasiado el sonido de su propia voz", advierte Branson.

5. No temer el fracaso

"Hemos tenido bastantes negocios en Virgin que no han funcionado", explica Branson. Virgin suele empezar la mayoría de sus negocios desde cero, por lo que no temen una caída dramática. "La ventaja de empezar de cero es que puedes ver rápidamente si un negocio funciona o no, y si no lo hace pasar a otro", concluye el británico.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

QUE GENIO
A Favor
En Contra

NO TE JODE EL PUNTO 2.

Puntuación 10
#1
Imbecil
A Favor
En Contra

JAJAJJAJAA......Para el diario:

POR FAVOR DEJAD DE PONER MIERDASSS DE ESTA GENTE QUE NO VIVE LA REALIDAD.

Alguien de ustedes leyó el PUNTO 2 (Encontrar gente poderosa).

Porque no te vas a la p_ta que te pario, me c_go en tus mu_rtos....Encontrar gente poderosa??!!...Hijo de la gran p_ta.

Por favor, nuevamente para el diario, esto NO suma ni sirve para nada, leo todos los días este diario y realmente es lamentable como estas mierdas recomiendan salidas a esta crisis (y ya van varios días que aparecen estos gurúes), es evidente que NO viven la realidad ni conocen la situación; y es más les importa una mierda.

Puntuación 5
#2
A Favor
En Contra

pues anda que vosotros dos...

también tenéis lo vuestro,

sí.-

Puntuación 2
#3
pepe
A Favor
En Contra

las empleadas del banco popular dan asco.

Puntuación 4
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Jesusizdo
A Favor
En Contra

El punto 2 viene ppor sí mismo cuando haces bien los otros 4 puntos.

Para el # 3 : tu sí que pareces estar alejado de la realidad. Sigue esperando encontrar un empleo desde el sillón de tu casa. Toma nota de lo de Richard Branson, no tengas la soberbia de pensar que eres más listo que él.

Saludos,

Puntuación -5
#5
PITO
A Favor
En Contra

1ª Y UNICA LECCION:

PILLAR A UN GENIO DE LA MUSICA QUE NO SABE QUE LO ES Y HACERLE UN CONTRATO ESCLAVO Y TIRANO POR 20 AÑOS QUE SOLO TE BENEFICIA A TI.

Y YA ESTA!

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
DIEGO62
A Favor
En Contra

Con el dinero de otros monto una franquicia de frigorificos en el polo norte.

Puntuación -1
#7
www
A Favor
En Contra

En resumidas cuentas tener un gran capital que te respalde para no quedar hipotecado

Puntuación 0
#8