
El director de la Agencia Madrid Emprende, Iñaki Ortega, ha considerado que se habla "mucho" de los emprendedores, pero que lo es necesario es "hacer", y ha enfatizado que invertir en ese campo "es absolutamente rentable".
Ortega presentó en Santander su libro 'Políticas públicas para los emprendedores', en un acto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Iñaki Ortega comenta que "se habla mucho, demasiado, de emprendedores", mientras que "hay que hacer", y defiende la puesta en marcha de medidas "de forma coordinada" y no en solitario.
Saltar obstáculos
A su juicio, en este campo, en España "se pierde mucho esfuerzo saltando los obstáculos y vallas" que todavía existen para crear empresas o iniciar proyectos.
El director de Madrid Emprende, una agencia del Ayuntamiento de la capital para promover la actividad empresarial, cree que para ser emprendedor se tiene que estar "preparado" y también quererlo.
Ortega sostiene que a España "le toca una carrera de fondo" para ser una sociedad emprendedora, e indica que, aunque este país ha "llegado tarde", aún está a tiempo.
Según advierte, no sólo se trata de aprobar una Ley de Emprendedores, sino que, en esencia, el fin es que "los valores del emprendimiento presidan el país".
Cambio de mentalidad
Con todo, Ortega piensa que "las cosas ya están cambiando" porque "el tema de los emprendedores está en la calle", algo que ve como "un éxito del Gobierno" y de su presidente, Mariano Rajoy.
El director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Federico Gutiérrez Solana, ha resaltado la necesidad de tener una sociedad competitiva, "estrechamente relacionada" con la capacidad de innovación.
En su opinión, para el emprendimiento es clave que la Administración planifique y marque un camino, y que también coordine a todos los agentes en un proyecto "global".