Emprendedores-Pymes

Pimec critica que el ICO solo ha concedido un 20% de los créditos anunciados para empresas

  • El ICO ha concedido un 47,3% menos de crédito
Foto: archivo

Pimec ha criticado que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) sólo ha concedido hasta junio 4.284 millones de euros de los 22.000 anunciados por el Gobierno para el conjunto del año, lo que supone menos del 20% del presupuesto total.

En un comunicado, la patronal considera "muy preocupante" que en los seis primeros meses de 2013 la concesión de créditos a empresas por parte de este organismo sea un 47,3% menor que la del mismo periodo del año anterior.

La patronal ha valorado positivamente la decisión del Banco Europeo de Inversiones (BEI) de aumentar el fondo para conceder créditos a las pymes de 14.100 millones a 17.000 millones, si bien ha pedido al Gobierno que garantice unas condiciones "aceptables" en la concesión de estos recursos económicos.

De manifiesto en mayo y junio

En el primer semestre del año, el ICO ha concedido un 66% más de préstamos a empresas, hasta los 4.384 millones, según ha informado la institución, que ha precisado que este incremento del volumen de concesión se puso de manifiesto sobre todo en el segundo trimestre de este año, fundamentalmente durante los meses de mayo y junio, en los que se distribuyeron un total de 2.000 millones de euros.

Estos préstamos se destinaron a financiar los proyectos de inversión y necesidades de liquidez de más de 64.000 empresas y autónomos españoles, con una cuantía media de 64.950,94 de euros. El ICO ha señalado que un 46,23% de los préstamos concedidos a pymes correspondió a operaciones por cuantía inferior a 20.000 euros.

Del total de las operaciones formalizadas, 3.883 millones de euros se distribuyeron a través de la Línea ICO-Empresas y Emprendedores, destinada a financiar inversiones en España y necesidades de liquidez.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

defcomdos
A Favor
En Contra

Hace años que los icos se usan para refinanciar fallidos latentes camuflados, en cambio a un cliente normal se le niegan para buscar mayor margen para la entidad

Puntuación 8
#1
_
A Favor
En Contra

JAJAJAJA DESPERTAR PUEBLO DORMIDO DE LA FICCION LEGAL . PARECE QUE LA UNICA MANERA DE DESPERTAR EL PUEBLO ES QUE OS DEAN GARROTAZOS EN LA CABEZA

Puntuación 4
#2
pol
A Favor
En Contra

El ICO se ha desentendido de la economía española y ha trasladado la gestión de los fondos a entidades financieras privadas, que defienden sus intereses y normalmente solo conceden a crédito quasi fallidos, que trasladan al ICO... de lo demás no se quieren enterar

¿Por qué el ICO no gestiona directamente? ya llevamos 5 años de crisis para seguir una y otra vez con la misma cantinela... en fin... esto es España y Así nos va...

Puntuación 6
#3
lora
A Favor
En Contra

Pero resulta que le están saliendo fallidos. Es decir tiene que parar porque cuanto más conceden hay más morosidad. Son tiempos malos y no saben ni que hacer.

Puntuación -2
#4
pedro
A Favor
En Contra

Del BEI está el informe del 2012 y es curioso ver la cantidad de dinero que da a España cada año ¿tu lo has visto? Hay que ver con que facilidad se malgasta el dinero el dinero... y en la situación que estamos, paro de 6 millones de desempleados, la mayoría sin ninguna prestación, 27% paro, embargos de viviendas y desahucios, pobreza extendida en un porcentaje importante de la población... y sin previsión de mejora... os dejo link

http://www.eib.europa.eu/attachments/country/factsheet_spain_2012_es.pdf

3.300 millones en cohesión social...¿dónde? ¿tu lo has visto?

1.800 millones para construcción alta velocidad, puertos y aeropuertos ¡pero si vamos sobrados de todo esto para la miseria de país!

2.875 millones para financiar la pequeña y mediana empresa, a través de las entidades financieras ¿dónde, porque a la economía española no han llegado?

1.200 para protección ambiental y desarrollo sostenible, especialmente el sector del agua... Mi recibo del agua no para de subir y subir...

Se destinaron 1.100 millones de EUR a apoyar la investigación, el desarrollo, la innovación y la economía del conocimiento, entre otras, Gamesa, Grupo Antolín, Talgo, CIE Automotive, comunidades autónomas...

905 millones a proyectos de eficiencia energética...

Puntuación 0
#5
estan en babia
A Favor
En Contra

quizas no lo sepa el periodista de turno, pero resulta que el ICO no presta nada, quien lo hace es la entidad de turno, y en general los bancos no le prestan ni a dios, y si te prestan mediante ICO te piden "compensaciones": seguros de directivos, seguro de vehiculos, seguro de propiedades, tarjetas, etc. etc., y despues te hacen un tacto rectal para que te vayas aclimatando. Como alguien con un par de huevos no le ponga remedio a esto, en seis meses las pocas empresas que quedan se van a tomar pol cu lo.

Puntuación 2
#6
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Para 6

Pregunté en una entidad un crédito ICO para un proyecto generador de empleo y con inversión en i + d Me contestaron que si el que lo pedía no tenía avalistas ó propiedades ni se lo miraban. Ahora me indiquen como se va a generar riqueza, empleo etc etc

Puntuación 2
#7
Juande
A Favor
En Contra

Interesantes comentarios. Siendo la media 64000E y casi la mitad de los creditos de menos de 20000E ( apaños).A ver si aprendemos a pedir que reparto seguirá habiendo

Puntuación 0
#8
AN
A Favor
En Contra

YA DA IGUAL QUE LES DEN CREDITOS A LAS PYMES.

EN ESPAÑA SE LES HA DEJADO CRECER DEMASIADO A LAS GRANDES COMPAÑIAS ECHANDO A LOS PEQUEÑOS, LAS MEJORES ECONOMIAS DEL MUNDO ESTO NO PASA, LA PEQUEÑA EMPRESA ESTA MUY PROTEGIDA..

ESTE ES EL PROBLEMA...SEÑORES.

MERCADONA..CARREFOUR...DIAS...Y MILLONES DE EMPRESAS MAS QUE EN CRISIS SON LAS UNICAS QUE ESTAN DANDO BENEFICIOS...

PORQUE?

Puntuación 2
#9