Emprendedores-Pymes

Nace en Galicia la 'aceleradora' de emprendedores VíaVigo

  • Seleccionará 10 proyectos para ser acelerados durante seis meses
Imagen de Thinkstock

VíaVigo nace como una aceleradora de emprendedores y empresas que buscan promover ideas de futuro que permitan desarrollar talento y no sólo retenerlo en la comunidad, sino atraerlo de nuevo de entre personas cualificadas que se hayan ido de la autonomía.

Impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo junto con la sociedad de capital riesgo Vigo Activo, tiene abierta la convocatoria hasta el próximo 15 de septiembre para que los interesados presenten sus proyectos.

El siguiente paso será seleccionar 40 propuestas, de entre las que saldrán las 20 con mejor puntuación, que serán las que tendrán la ocasión de pasar a la fase de academia, de formación y, posteriormente, ser expuestas públicamente para conseguir captar capital semilla, que será aportado por Vigo Activo.

Diez iniciativas

En una siguiente criba sólo quedarán diez iniciativas, que accederán a la fase aceleradora por un tiempo de seis meses. Tras este período habrá una nueva presentación para captar inversión y buscar la consolidación definitiva de estos proyectos.

De esta forma, Vigo Activo aportará el capital semilla y también podría realizar apoyos posteriores. En la fase de Aceleradora, el emprendedor ha de aportar el 10% de la inversión, con un mínimo de 3.000 euros, mientras que la sociedad de capital riesgo pondría el resto, hasta un máximo de 40.000 euros. En posteriores fases, esta entidad puede decidir otras vías de financiación.

La delegada del Estado en la Zona Franca, Teresa Pedrosa, explicó que la incubadora se ubicará en el nuevo edificio de Porto do Molle, en el ayuntamiento pontevedrés de Nigrán. El consorcio aportará a los profesionales que ayudarán a los emprendedores en las fases Academia y Aceleradora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky