Emprendedores-Pymes

Los jóvenes creen que hay que emprender, pero lo ven complicado en España

  • El 43% se iría a trabajar en el extranjero "sin ningún reparo"
Imagen de Thinkstock

El 80% de los jóvenes españoles menciona la inserción en el mercado laboral como una de sus principales preocupaciones y el 43% afirma que se iría a trabajar en el extranjero "sin ningún reparo". La mayoría considera que hay que emprender, pero solo una minoría considera que es posible en España.

Según la encuesta global Generación del Milenio realizada por Telefónica a jóvenes de entre 18 y 30 años, el 54% de los españoles afirma que prefiere trabajar en el sector privado y un 87% considera que es importante alcanzar el máximo nivel en su carrera profesional.

Además, un 76% de los jóvenes españoles encuestados opinan que es bastante o muy importante emprender, aunque sólo el 27% de los jóvenes cree que puede convertirse en emprendedor en su país.

Asimismo, un 51% de los jóvenes españoles considera que la economía es el problema más importante al que se enfrenta el país actualmente. No obstante, un 40% confía en que la economía global habrá remontado dentro de dos años y el 57% cree que este impulso económico vendrá de la acción conjunta del Gobierno y la iniciativa privada.

Conocimiento digital

En cuanto a la tecnología, la encuesta revela que los jóvenes españoles poseen amplios conocimientos en el campo digital, incluso por encima de la media global. En concreto, el 86% de los españoles indica que emplea tecnología punta frente al 75% de la media global.

Además, un 78% de los encuestados en España considera que la tecnología brinda más oportunidades para todos, por delante del 69% de los jóvenes en términos globales.

Un dato que refleja la importancia de la tecnología para los jóvenes es el del 40% que afirma "no poder vivir" sin su smartphone. Además, los encuestados en España recurren más a las redes sociales para obtener noticias fiables, con un 12%, frente al 8% de media en términos globales.

En la encuesta, presentada este martes en el Royal Opera House de Londres por el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete, la presidenta de Telefónica Europa, Eva Castillo, y el presidente de Telefónica Digital, Matthew Key, han participado más de 12.000 jóvenes de 27 países.

Para el presidente de Telefónica, César Alierta, este análisis ayudará no sólo a evaluar el compromiso de la compañía con los clientes, sino también a identificar soluciones eficaces que refuercen la sociedad en su conjunto, incluido el fomento de un espíritu emprendedor, el apoyo a la formación básica digital y su compromiso con la educación y las actividades sostenibles.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fer
A Favor
En Contra

claro que emprenden el camino al exilio y la emigracion economica como sus abuelos en los 50 y 60

Puntuación 4
#1
ggg
A Favor
En Contra

El estado es como la señorona estanquera que te pide el dinero antes de darte el tabaco,de ahí no la mueves en la vida,de su forma de hacer las cosas , de su estatus.De esta forma no hay pulmón para empezar nada,el estado te asalta en impuestos y millones de normativas y se acabó, semos muy europeos pero así no ponemos en marcha la máquina.

Puntuación 7
#2
PUEBLO DESPIERTA
A Favor
En Contra

AVISAR LOS JOVENES EL PERMACULTIVO SIN GASTO NI TRABAJO, SON CULTIVOS SILVESTRES EN LOS CAMPOS MONTAÑAS DEMAS PRADOS Y BOSQUES. HAY MUCHOS PUEBLOS ABANDONADOS EN ESPAÑA Y AHI ES IDEAL PARA SEMBRAR LA PERMACULTURA. SERAN INDEPENDIENTES ECONOMICA MENTE VENDIENDO ESOS CULTIVOS A LAS COMINUDADES DE VECINOS, PUES SON MUY DEMANDADOS. Y MAS AHORA QUE ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MAS TRANSGENICOS SIEMBRA CON MONSANTO. ESTAMOS LOS ESPAÑOLES ENVENENADOS POR NUESTROS POLITICOS POR LOS TRANSGENICOS DE MONSANTO. LAS ABAJAS YA LAS MATARON LOS CULTIVOS DE MONSANTO Y LOS ESPAÑOLES DORIDOS TAMBIEN ESTAN ENVENENADOS , DARLE LAS GRAIAS A LOS POLITICOS TODOS DEL PARLAMENTO ESPAÑOL

Puntuación 5
#3
A Favor
En Contra

"Emprender" es una idea difusa inventada por los sociólogos, a sueldo de la política, que fomentan ilusiones de Eldorado moderno entre los jóvenes, para que no molesten; y se les pase la etapa del delirio. Son "emprendedores" de traje y corbata prestadores de servicios; no se sabe qué servicios ni a quién. La fantasía puede más que cualquier realidad y contribuye a la gobernabilidad del momento; hasta que un desastre ocurra y la naturaleza ponga las cosas en su lugar. Nadie toma el ejemplo de China, el único exitoso, en el sentido que la economía moderna le da a esa palabra. Ni quiere parecerse a un chino, a pesar de que manejan la tecnología punta.

Puntuación 2
#4
compro oro las rozas
A Favor
En Contra

los jovenes ven q se unica solucion es ir se a trabajar fuera de españa q pena

Puntuación 0
#5
Un emprendedor
A Favor
En Contra

¿ Emprender ? La mayor estafa en la que cualquier persona puede caer en este pais , para cuando te llevas un euro al bolsillo has pagado 100 en impuestos , normativas etc , y cuando necesitas ayuda eres invisible . No recomiendo a nadie intentarlo , sera su perdicion .

Puntuación 2
#6
Un emprendedor
A Favor
En Contra

¿ Para competir con quien ? Con los chinos que no cumplen ninguna normativa , y para que nosotros tengamos que cumplir 1000 , Inviable .

Puntuación 2
#7
L
A Favor
En Contra

España no está pensada ni diseñada para emprender nada. Aquí los únicos que pueden ir tirando son los que llegan al dinero público y/o subvenciones.

Puntuación 1
#8