
Trabajo desde los 16 años, descubrí que me encantaba crear negocios a los 24 (emprendiendo dentro de Editorial Planeta) pero no creé mi primera empresa hasta la los 40. "El emprendedor es aquel que ve oportunidades allá donde otros sólo ven problemas" dijo Michael Gerber y para mí una de las mejores definiciones que he leído.
¿Qué titulación o formación tenía entonces?
A los 16 era una estudiante de Bachillerato y después Economista.
¿Tenía dinero o tuvo que pedirlo?
Creé mi primera empresa mayorcita, por lo tanto con mis ahorros y los de mis amigos.
¿Qué era lo que más le motivaba en sus inicios? ¿y ahora?
Siempre me ha motivado y me motiva innovar y liderar personas con pasión.
Qué es más importante ¿la idea? ¿o ser el primero?
La implementación. Pero siempre que aportes valor a tus clientes de una manera distinta a la de tus competidores.
Qué es peor ¿el miedo al fracaso del emprendedor o la burla social (el "ya te lo dije" o "ya lo sabía") tras un fracaso?
Sin duda el miedo. El miedo al fracaso paraliza.
¿Se reconoce el mérito del emprendedor o seguimos pensando "qué suerte ha tenido"?.
Creo que ahora sí existe una nueva corriente para impulsar y creer en los emprendedores.
¿Para triunfar hay que irse de España? ¿se puede triunfar sin tener que ir a Silicon Valley?
Sin duda puedes triunfar en cualquier parte, lo importante es tener "vena emprendedora".
¿Emprender es perder?
Un emprendedor es aquel que tiene visión y pasión, a quien le empuja la intuición y la confianza en sí mismo y en las personas que le rodean y sabe identificar al mejor talento. El que después de cada fracaso, aprende y vuelve a intentarlo. Y, aunque evidentemente existe el factor suerte, sabe muy bien implementar sus propios sueños. Emprender es GANAR siempre.
Qué rasgo de su personalidad cree que ha sido fundamental para lograr el éxito
Mi optimismo, pasión, ilusión por crear cosas nuevas y mis ganas de estar rodeada de buena gente.
Entrevista realizada por Jesús A. Lacoste. CEO de SoyDigital Network.