
La Asociación Empresarial de Juegos Autorizados (Aseju), la Organización Empresarial Madrileña de Establecimientos de Juego (Omega) y la Asociación Madrileña de Empresarios del Recreativo (Amader), todas pertenecientes a la Confederación Empresarial de Madrid, han decidido hacerse oír aprovechando que la instalación de Eurovegas en la Comunidad provocará modificaciones en la regulación del juego en la región.
Consideran que el juego necesita una simplificación de trámites y una reducción de las cargas administrativas, así como dinamizar el desarrollo de las distintas modalidades de juego con aquellas medidas "que hemos venido solicitando a la Administración regional, todo ello de cara a modernizar un sector especialmente necesitado y afectado por la crisis".
El gobierno regional ya se pronunció sobre la armonización de tipos tributarios y sobre la necesaria incorporación de modificaciones normativas para que la industria del juego "pueda seguir siendo un factor de crecimiento, empleo y de mejora en la actividad productiva de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta al sector en conjunto y contando con las aportaciones de las diferentes organizaciones empresariales firmantes (Aseju, Omega y Amader)".
En definitiva, lo que reclaman es que se inicie la tramitación de las Normas de Juego que proceda a la modificación de aquellos aspectos solicitados por los distintos subsectores del juego presencial.