Emprendedores-Pymes

Opositores de Hacienda, Trabajo y Justicia crean una asesoría 'online' ante la escasez de empleo público

  • Como complemento económico a la rutina diaria de los opositores
  • Sin perder de vista el examen final, que sigue siendo su prioridad
  • Su tarifa es como mucho la mitad de la minuta de los colegios de abogados

Un grupo de opositores de Judicatura, Hacienda y Trabajo de toda España han puesto en marcha un servicio de asesoría online, un proyecto con el que buscan ofrecer una "solución alternativa" a la drástica reducción de la oferta de empleo público en España como consecuencia de la crisis económica, al mismo tiempo que ofrecen a los ciudadanos un servicio de calidad a bajos precios.

"Pretendemos demostrar que sí hay otras fórmulas y otras soluciones, que existen jóvenes preparados y emprendedores con gran afán de superación, espíritu de sacrificio y dispuestos a buscar soluciones para todos aquellos opositores que, dado la grave crisis que atraviesa nuestro país, se encuentran sin futuro ni destino", aseguran los creadores de 'www.sojo-judicaturas.com'.

Los promotores de esta iniciativa inciden en que tiene "una doble función". Por un lado, pretende ser una "solución alternativa" para los miles de opositores españoles a los que la congelación de la oferta de empleo público les dificulta "enormemente el acceso a la función pública y a los que tampoco se le ofrecen soluciones".

Al mismo tiempo, quieren ofrece una solución al ciudadano medio y al conjunto de la sociedad en época de necesidad. "Queremos ser y deseamos convertirnos en una respuesta social de un colectivo con una formación excepcional, y prestar un servicio de garantías para la defensa de los derechos e intereses del conjunto de la sociedad española", afirman.

Una 'low-cost' del ejercicio de la abogacía

Este grupo de opositores cree que pueden ser "la única y verdadera 'low cost' del ejercicio de la abogacía", y aseguran que su intención no es ganar dinero, sino dar un medio para sustentarse a todos los opositores y, tras ello, plantear servicios y formas de realizar los servicios con un modelo y una perspectiva no dada hasta ahora en España y que difiere mucho de la habitual.

Alrededor de 6.000 personas se preparan actualmente las oposiciones para Judicaturas, Hacienda y Laboral conscientes de que en los próximos años van a salir muy pocas plazas.

Ignacio Guerrero, uno de los miembros del grupo de dirección de 'www.sojo-judicaturas.com', incide en la incertidumbre a la que se enfrenta este colectivo, para el que no existen becas de estudios y que son víctimas de un deterioro "brutal" de la economía. Por ello, subraya que han buscado una formula que haga "factible" poder seguir con su preparación.

Más de una veintena de personas de ciudades de toda España como Córdoba, Barcelona, Sevilla, Madrid, Palencia o Valencia colaboran en este proyecto que apenas tiene unos meses de vida. Su finalidad es ser un complemento económico a la rutina diaria de los opositores, para quienes el examen sigue siendo su prioridad.

En esta línea, Juana María Baena explica que después de las ocho horas que suele dedicar un opositor al estudio, puede emplear dos o tres a los casos que les lleguen. Así, remarca que el objetivo no es mantenerse económicamente con su trabajo en la asesoría, sino evitar depender económicamente de nadie. "Es una manera de compatibilizarlo con los estudios. No te quita mucho tiempo", asegura.

Servicio de calidad a bajos precios

Por otro lado, los creadores de esta iniciativa critican que hoy en día la abogacía, en algunos aspectos y áreas, esta "anclada en el pasado", y por ello, ciertas tareas pueden ser abordadas de otra forma y con otros métodos, aprovechándose de los avances de la denominada "era de la información".

En su opinión, el modelo basado en las relaciones interpersonales al uso y el prestigio social o el reconocimiento que adquiere el despacho ya no son patrones absolutos e indispensables para dar a conocer una firma jurídica y prestar un servicio de primera calidad.

En 'www.sojo-judicaturas.com', donde es requisito llevar como mínimo dos años preparando la oposición para poder participar en el proyecto, resuelven consultas básicas por cinco o diez euros y, en caso de procesos algo más complejos, su tarifa es como mucho la mitad de la minuta que recogen los colegios de abogados. "No vas a encontrar una persona con esta cualificación y por este precio", afirma Guerrero.

"Competencia leal"

Baena reconoce que su propuesta no ha sido bien recibida por algunos abogados, que temen más la "competencia leal que la desleal", pese a que remarca que su objetivo no es acudir a juicios, sino ofrecer asesoramiento en cuestiones para las que no es necesario estar colegiado y por los que algunos despachos cobran tarifas abusivas. Así, explica que por ejemplo hay abogados que cobran 80 euros por un modelo de contrato que se puede descargar de Internet.

En este sentido, aseguran que el servicio que ofrecen es de máxima calidad, ya que gracias a su preparación se conocen las leyes de memoria, incluso mucho mejor que algunos abogados, y su forma de organización favorece el intercambio de conocimientos y el compañerismo, ya que se reparten de forma equilibrada los casos que les entran a través de la web.

Además, remarcan que cualquier ámbito económico necesita hoy en día asesoramiento en las tres áreas que ofrecen: trabajo, hacienda y justicia. Así, defienden que su servicio puede ser útil para pequeñas y medianas empresas, que pueden necesitar consejos en materia fiscal o laboral, o para particulares, a quienes pueden asesorar en casos de multas de tráfico, divorcios, herencias o estafas, incluidos casos de preferentes.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kuskus
A Favor
En Contra

Pues mire por donde lo mire...esto es INTRUSISMO!

Puntuación -23
#1
ex opositor
A Favor
En Contra

Buena idea,los ciudadanos de a pie recibiremos el mismo servicio a menor precio. ínimo a los opositores y a seguir para adelante.

Puntuación 20
#2
erario
A Favor
En Contra

opositores, una panda de vagos inútiles peores que los que ya ocupan sus puestos, esperando que vuelva el psoe para sacar miles de plazas donde la mayoría el único mérito que han hecho en la vida es presentarse a oposiciones donde las vacantes superaban en número a los candidatos... por dios una ley de calidad ya para el funcionariado, por debajo de 8 en oposiciones no se entra a cobrar del erario público...

Puntuación -36
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Herminator II
A Favor
En Contra

lo que tienen que tener claro los opositores que saldran las plazas que sean necesarias y no sacar plazas por dar trabajo a opositores, la oposicion es una opcion del mercado nada, mas, al que no le interese que se ponga a buscar trabajo, basta ya de reclamar plazas, las plazas serna las que deban ser y ahora lo que ahce falta es una des-oposicion es decir ERES en funcionarios y laboral.. sobra mucho sobre todo en autonomias y aytos..

Puntuación 14
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Herminator II
A Favor
En Contra

ojo y esta idea la veo bien no es ni mas ni menos que crear una empresa... cojonudo, ahora bien que la den de alta y paguen todos los impuestos que les correspondadn.. nada de trabajar con todo para el bolsillo, aqui igual que todos.., espero la inspeccion de trabajo mire que esta todo en regla...

Puntuación 32
#5
fuera
A Favor
En Contra

Mejor prepararse para asesor o politico o mamandurrio. Son los puestos mas rentables y en los unicos que hay vacantes

Pais... Quitemos a las castas

Puntuación 8
#6
quinote35
A Favor
En Contra

Me parece estupendo. Yo he sufrido el asesoramiento de abogados y son unos usureros. Además es imposible comprobar las horas que dicen que realizan. Por supuesto, en muchos casos, estan mas formados que la gran mayoría de abogados montados con la ayuda de papa.

Puntuación 13
#7
fer1
A Favor
En Contra

Sufrir las incompetencias de funcionarios en Administraciones sea cual sea, esto no tiene nombre, pero que encima vayas y pagues por ello, ni te lo explico y es que encima hasta se lo creen. Vaya patetico

Puntuación -16
#8
bien, pero...
A Favor
En Contra

Esto deberia de ser considerado intrusismo profesional. O se ejerce la abogacia debidamente colegiado o se oposita. Me parece legitimo lo que hacen pero reservo dudas sobre su legalidad, pues un servicio de asesoramiento legal deberia requerir colegiacion y tributacion en el reta

Puntuación -3
#9
Tontoslosjustos
A Favor
En Contra

Me encanta, sabrán lo que es la dura realidad de la vida del asesor, captar u cliente, atenderlo, satisfacerle, facturarle y, si tienen suerte hasta cobran. Seguro que esta lección sí que la van a aprender.Porsi acaso, además, que se vayan sacando un seguro de resposanbilidad profesional, el curso de Prevención de Blanqueo, tomen medidas adecuadas de Protección de Dats, vamos , esas "cosillas" para cumplir con la normativa de esta república bananera

Puntuación 5
#10
Carpanta
A Favor
En Contra

Pues yo que estoy estudiando para opositar para hacer ñapas en el ayuntamiento cambiendo los acerados y pintando colegios, me ofrezco para asesorar y hacer las reformitas de las casas mientras me saco las oposiciones (pintura, baños, tó lo que sarga, oiga... y mas barato que el da la constructora robaperas de la avenida deal lado)...

No es intrusismo y no pretendo ganarme la vida con ello, solo es para no ser un coste adicional en mi casa mientras salen las ofertas públicas y las apruebo... de aquí a 20 años...

espero me entiendan y no me tachen de intrusismo... como estoy estudiado de todos los dias se más de la teoría de la paleta y del rulo que los demás que por ahí se ofrecen y abusan con la tontería de que tienen que comer y pagar impuestos...

ESTO ME SUENA A LO MISMO...

Puntuación -2
#11
Antonio
A Favor
En Contra

Eso es lo que tienen que hacer. Trabajar, tener iniciativas por su cuenta y crear negocio. Ya vale de que este sea un país de opositores y funcionarios. Funcionarios son importantes y necesarios, pero no con el "status quo" que aquí han conseguido y con la nula productividad que demuestran

Puntuación 5
#12
Antonio
A Favor
En Contra

Al #9, ¿no conoces la nueva ley de servicios profesionales que quiere aprobar el gobierno? Se acaba la obligación de colegiarse en muchas profesiones, entre ellas la de abogado. También se acaba con el lobby mafioso de las farmacias entre otras cosas...

Puntuación 8
#13
Alejandro
A Favor
En Contra

Nuestro conocimiento no existe hoy en el mercado profesional y para el dia a dia en la mayoria de los casos es mas que suficiente pues existe aun llevando contabilidades por planes antiguos, nosotros jugamos con la ventaja de nuestro conocimiento adquirido en el dia a dia de estudiar de 9 a 9 , yo me he colegiado por que aunque sigo opositando me es necesario para presentar impuestos, posiblemente sea vuestro caso pero nadie nos impide ejercer y demostrar lo que

Puntuación 3
#14
Antonio
A Favor
En Contra

Los que todavia trabajamos (como autonomo o en la privada, claro esta) estudiamos, no de 9 a 9, sino las 24 horas del dia, todos los dias de la semana. Siempre en continua formacion. Para nosotros, cada dia es un reto, una oposicion, una entrevista...

Puntuación 2
#15
ser opositor no es ni un trabajo ni una profesion
A Favor
En Contra

No sabia yo que "ser opositor" fuera una categoria laboral ... sobre todo si las oposiciones que se estan preparanado ni siquiera estan convocadas ... estos me recuerdan a los hijos de divorciados que con 30 años siguen "estudiando" para no perder la pension de manutencion

Puntuación 1
#16
pepe
A Favor
En Contra

Definición de FUNCIONARIO DE CARRERA: Sujeto que por OPOSICIÓN ocupa plaza en la AA.PP. juntamente con PUESTOS A DEDO, POLITICOS, CARGOS DE CONFIANZA, ASESORES, GERENTES, SUBGERENTES, todos éstos puestos a dedo. Como no está puesto a dedo es PUTEADO por LA CASTA POLÍTICA HASTA LA SACIEDAD ya que NO INTERESAN informes con OBJETIVIDAD, IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA..... para que haya URGANDORINES antes debe haber CORRUPCIÓN EN LA AA.PP. ¿entendemos o continuamos sin entender?

Puntuación 5
#17
iggnorante
A Favor
En Contra

ME encantan vuestros comentarios, llenos de conocimientos objetivos, se nota que sabéis bien de que habláis, se os nota con conocimientos.Pobres chavales, intentando buscar una fórmula para ganarse la vida y vosotros hablando sin saber. Espero que mañana cuando vayáis a ellos porque es mucho más barato y tiene una gran formación os recordéis hablando tan sabiamente como hacéis hoy. Este país va a tardar mucho más años de los que debería gracias a hablar sin saber y sobre todo la capacidad emprendedora que tienen todos y la necesidad de buscar soluciones para todos, sí, repito, para todos

Puntuación 6
#18