
Las pymes de la zona del euro tuvieron hasta marzo un acceso mejor al crédito, si bien no es el caso de las españolas ya que existen diferencias entre los diferentes países de la zona del euro, según dos encuestas, a bancos y a empresas, del BCE.
Las pymes de Grecia, España, Italia y Portugal sufrieron en los últimos seis meses una caída del beneficio mayor que las empresas de otros países de la zona del euro.
Un 77% de las pymes de Grecia redujo su ganancia, un 64% en el caso de las empresas de Portugal, un 60% en el caso de las empresas de España y un 58% en el caso de las de Italia.
Encontrar clientes es la principal preocupación de las pymes de la zona del euro, seguida de conseguir financiación pero en este último caso se producen grandes diferencias entre países.
Principal problema
El 38% de las pymes en Grecia, el 25 % en España, el 24% en Irlanda y el 21% en Portugal mencionaron que el acceso a la financiación es su mayor problema.
Por el contrario, sólo un 8% de las empresas en Alemania y Austria considera que el acceso a los créditos es su mayor problema.
"Los resultados de la encuesta sugieren que las condiciones de financiación para las pymes continúan siendo diferentes significativamente entre los países de la zona del euro", según el BCE.
Por otro lado, el endurecimiento neto de los estándares de crédito acometido por los bancos de la zona del euro cayó en el primer trimestre hasta el 7%, frente al 13% del trimestre anterior, según el BCE.
El BCE condujo una encuesta a 135 bancos. Asimismo, realizó la otra encuesta a 7.510 empresas de la zona del euro. Ambas encuestas revelan que ha mejorado el acceso a los créditos bancarios de las pymes.
Además, las pymes de la zona del euro sufrieron menos rechazos al solicitar créditos.