
La morosidad en los comercios encadenó en febrero diez meses consecutivos de descensos. El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por los impagos de familias y empresas cayó un 14,8% ese mes en relación al mismo de 2012 hasta 274.907, según publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe de esos efectos también se redujo un 30,8%, hasta 432 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.570 euros, un 18,8% inferior al de febrero de 2012. De esa cantidad, cerca del 69% correspondió a los bancos, el 23,1% a cajas de ahorros y el 8,2% a cooperativas de crédito.
En total, el número de efectos vencidos superó los 6,7 millones en febrero pasado, un 10% menos que en igual mes de 2012, y su importe fue de 13.685 millones de euros, un 13,7% inferior.
En febrero, Extremadura, con un 4,2% y Asturias y Canarias, con un 4,1% presentaron el mayor porcentaje de importe de efectos impagados sobre vencidos, frente a Cantabria, Madrid y Navarra, que registraron el menor, con un 2,7%.