Emprendedores-Pymes

El Gobierno prepara incentivos fiscales para apoyar a las pymes en el exterior

  • Estudia deducciones en IRPF o Sociedades por implantarse fuera o formación
  • Medita aplicar el modelo francés del crédito fiscal y de deducción de pérdidas
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Foto: Archivo.

El apoyo a la internacionalización y el sector exterior es una de las reformas básicas que el Gobierno ha incluido en la Estrategia Española de Política Económica que incluye las principales líneas de actuación del Ejecutivo de Mariano Rajoy para el primer semestre de este año.

Y, para dar cumplimiento a este objetivo, los técnicos del Ministerio de Economía están manteniendo reuniones con responsables del Club de Exportadores e Inversores Españoles y de los bufetes Garrigues y Cuatrecasas, para instrumentar un paquete de incentivos fiscales a las pequeñas y medianas empresas que exporten o inviertan fuera de nuestro país, entre los que destaca la posibilidad de aplicar deducciones fiscales por establecimiento en el exterior, formación o asistencia a ferias internacionales.

Se trata de evitar que el factor tributario reste competitividad y dificulte la internacionalización empresarial, para lo que se está intentando buscar apoyos fiscales compatibles con la normativa comunitaria y que tenga un efecto similar a la antigua Deducción por Actividad Exportadora (Daex).

En esta línea otras de las medidas que se están barajando serían la aplicación de deducciones en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades por contratación de técnicos en el exterior, similar a las que ya existen en Holanda, mejorar el tratamiento fiscal de los patrocinios que apoyen a la Marca España y dar mayores incentivos tributarios a los trabajadores y directivos expatriados para favorecer la movilidad.

En este último punto, la propuesta presentada por los representantes del sector exportador plantea ampliar las deducciones para incluir la adquisición de vivienda o por aportaciones a planes de pensiones. Demandan también en este punto que la exención en el IRPF para los rendimientos de trabajo realizados en el extranjero por trabajadores residentes fiscales en España se amplíe hasta 90.000 euros.

Asimismo, y a imitación del modelo que ya rige en Francia, otras de las medidas que están sobre la mesa del Ministerio de Economía son el crédito fiscal para las pymes exportadoras y la deducción temporal de pérdidas para pymes.

El crédito fiscal permite cubrir el 50% del importe de los costes correspondientes a gastos fiscalmente deducibles incurridos en el desarrollo de las exportaciones para pymes que hayan contratado un empleado en funciones específicas de desarrollo de la actividad exportadora.

Por su parte, la deducción temporal de pérdidas permite deducir fiscalmente las pérdidas reportadas en las filiales o sucursales de empresas participadas como mínimo en un 95% por pymes francesas y que estas sucursales o filiales estén sujetas a un impuesto análogo al Impuesto de Sociedades francés en la Unión Europea. El importe de la deducción se reintegra efectivamente cuando la filial vuelve a generar beneficios.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

spain banana
A Favor
En Contra

El problema de España es visible

prefiere antes ver 10.000 parados haciendo cola en la oficina del INEM

que ver a un politico de su partido en el Paro.

Puntuación 22
#1
Solón
A Favor
En Contra

Por lo que veo, no se realizan los cambios estrusturales necesarios para que sea atractivo invertir dentro de España, sino se apoya para que se invierta fuera, Vamos de mal a peor.

Puntuación 13
#2
Desesperado
A Favor
En Contra

Hemos creado en Enero una PYME.

Hemos pedido el alta en el registro de operadores intracomunitarios.

Tenemos que emitir facturas a un pais de la UE por trabajos realizados y no podemos porque han pasado casi dos meses y los señores de Hacienda no han tenido tiempo de darnos de alta.

Al no estar en el registro no nos pueden pagar.

ESTO ES APOYAR A LAS PYMES EN EL EXTERIOR????

Todo mentira. Dn ganas de echar el cierre. Los funcionarios no tienen ni idea de lo que cuesta ganar clientes de servicios en el extranjero.

Puntuación 20
#3
chorras
A Favor
En Contra

El guindos este es IMBECIL como vas copiar el sistema holandes o frances para favorecer exportaciones si en eso paises no tienen autonomias el problema de aqui son los impuestazos de las tropecientas administraciones politicas y parasitoss



este tio es tonto imbecil ladron y lameculos del rajoy

Puntuación 16
#4
carlos
A Favor
En Contra

3# si teneis capital lo mejor es montar la PYME ne HOLANDA LUXEMBURGO..

AQUI ES UNA MIERDA España es un pais de funcionarios, politicos, bankeros y vividores...

Puntuación 15
#5
amen
A Favor
En Contra

marear la perdiz Rajoy que se te ve el plumero!!! presidente del gobierno hacerlo fatal para no salir reelegido, y cobrar el resto de tu vida. Lo que haces lo sabe hacer un analfabeto. Vergonzoso!!!

Puntuación 13
#6
Robespierre
A Favor
En Contra

SEÑOR DESESPERADO NUMERO 3, SE OLVIDA QUE LOS FUNCIONARIOS TIENEN POR ENCIMA JEFES POLITICOS QUE LE DICEN LO QUE TIENEN QUE HACER. SI TIENEN GANAS DE FASTIDIARLE A USTED O A CUALQUIER OTRA (COSA, QUE POR OTRO LADO, NO ME EXTRAÑA CONSIDERANDO COMO ESTí SIENDO TRATADO ESE COLECTIVO) NO LO TIENEN DIFICIL: LES BASTA CON APLICAR LA LEY QUE HACEN LOS POLITICOS QUE USTEDES VOTAN. RECUERDEN QUE CUANDO UN POLICIA NO DETIENE, UN JUEZ DEJA EN LIBERTAD O EN LA VENTANILLA NO LE DAN UN PAPEL ES PORQUE HAY UNA LEY QUE LES AMPARA PARA HACERLO, Y ESO NO VA A DESAPARECER POR MUCHAS HORAS QUE LES PONGAN, LES BAJEN EL SUELDO O LOS DESPIDAN...PORQUE DETRíS DE CADA PAPEL HAY UN POLÍTICO GANANDO UNA PASTAAAAAA!!!

Puntuación 6
#7
RinRin
A Favor
En Contra

Que hagan como la Junta de Castilla y León, que pagaban viajecitos y asesoramiento a través de Excal a algunas empresas del vino y embotelladoras de agua a China para que comprasen allí las botellas..., dañando enormemente el tejido industrial español.

Puntuación 6
#8
ZP a tus zapatos
A Favor
En Contra

El mejor incentivo es bajar los impuestos y que el Estado deje de meter las narices en la actividad privada.

Puntuación 12
#9
defcom 8
A Favor
En Contra

BUAG...ESTRATEGIA Española de Economía...como suena...menudos estrategas, ahora os recuerdo que todo el pufo actual es xk los estrategas estos no saben ni de que hablan ni que dicen...

La PYME exportar????, si los OLIGOPOLIOS nos quieren eliminar del MERCADO...que exporten ellos...exportar como con ACS, O ACCIONA..te machacan. Eso es lo primero, a todos los negreros ponerles las pilas...esto es que exporten no subcontratando sino con mano de obra directa...exigir que no exista cadena de subcontrataciones...y entonces empezaremos a pensar en eso de EXPORTAR....es inviable la exportación...la diferencia es tan elevada en cuanto a moneda se refiere que lo hace del todo inviable...y si aseguramos la operación con dinero español x la diferencia xra k se exporta..al final las balanzas de pago son tan elevadas que se montan unos megapollos alucinantes.

Es lo mismo que pasa entre ALEMANIA y SPAIN...todo lo que exportaba alemania a SPAIN lo pagaban los propios alemanes, dejándonos su dinero para comprarles su producto..y así estamos...con lo que es muy complicado, dependerá del tipo de producto, su tamaño por lo del trasporte y su precio unitario...un teléfono si se puede exportar, un ordenador, una tv...pero desde luego un puente, una fabrica, una casa, coches, etc...es inviable, tienes que llevarte la planta allí..y la PYME no está para eso.

Ojo con el asunto de la exportanción y que os cuenten como están colciendo de CHINA con el rabo entre las piernas.

La gente del partido accede a créditos ICO vendiendo el asunto de la exportación y harán como siempre dos operaciones de exportación y concurso de acreedores....y así esto no va.

Más tecnología interna..es la única vía, y menos subenciones.

Puntuación 5
#10
YO
A Favor
En Contra

EN EL EXTERIOR????? SERAN MONGOLOS Y AQUI?????? CUANDO VAN A HACER ALGO BIEN ESTOS IMBECILES QUE NOS GOBIERNAN, POR FAVOR QUE ALGUIEN HAGA ALGO PERO AHORA!!! TODAS LAS MEDIDAS SON PARA OTRO AÑO O PARA NO SE QUIEN ,PERO PARA LA GENTE QUE ESTA EN ESPAÑA NA E NA JUECES Y POLITICOS HDLGP HE DICHO!!

Puntuación 5
#11
de traka
A Favor
En Contra

Para exportar tenemos que bajar los costes en general un 50%..y ponernos al precio de los SUDAMERICANOS para que nos puedan comprar algo....

Puntuación 0
#12
DSSR
A Favor
En Contra

Si vamos a exportar personal...esto es todo la mano de obra que las MULTINACIONALES made in SPAIN no quieren contratar ni se han preocupado de generar un tegido insdutrial con tecnología propia...y ahora exportar..exportar vosotros listillos...que los buenos nos quedamos en casa.

Puntuación 1
#13
de repente 3 default
A Favor
En Contra

Vales tienes tanta MONEY que te llevas la fábrica al país donde quieres vender tú producto, tiene que ser de tanta tecnología que es inviable...en caso de que no lo sea o se pueda copiar serán ellos los que montarán la fábrica y te hecharán de su mercado como pasa con los CHINOS....así que SPAIN lo tiene francamente mal...

Si no tiene tecnología al fina sólo es el salario el que compite..y si bajamos el salario para exportar entonces no exportaremos sino que vendrán ellos aquí...que exporte el IBEX...y que paguen los dividendos...no eran tan listos????

Puede ser una estrategia de los OLIGOPOLIOS españoles para desmantelar a la poca PYME que queda, cuidado con estos hdpta.....

Puntuación 2
#14
Made in Spain
A Favor
En Contra

La mejor estrategia exportadora es que las cadenas de distribución españolas, como El Corte Inglés, Mercadona, Eroski, etc., se establezcan en países extranjeros e importen en esos países productos españoles.

Puntuación 6
#15
ciudadano exprimido
A Favor
En Contra

Al #3

Considerando las condiciones laborales de los funcionarios que les da lo mismo 8 que 80, no me extraña.

el dia que se premie la eficiencia y se castigue la indolencia con un hermoso despido al funcionario de turno, las cosas en este país cambiarán

Aunque como todo el mundo sabe, no hay c....s de hacerlo. Por tanto así seguiremos, siendo un país de burocracia absurda.

Puntuación 4
#16
Sidazos Man
A Favor
En Contra

La clave de los incentivos para empresas esta en potenciar los negocios de saunas, a los empleados de las mismas se les bajaran las cotizaciones... y los pantalones también.

Puntuación 2
#17
JuanM
A Favor
En Contra

/** PARA EL 3 ***/

Con un certificado digital de tu empresa lo puedes solicitar directamente en la web de Hacienda y tarda 0,0.

Puntuación 0
#18
Nexus Entusiasta
A Favor
En Contra

Hambre, con los tiempos que corren la mejor Pyme que se puede crear es una organización pseudocriminal, tipo The Rabbons, y robar a los escolares y a las madres a las salidas de los colegios. Por supuesto por "salidas de colegios" me refiero a la salida fisica, a la puerta vaya.

Puntuación 3
#19
Mancillator
A Favor
En Contra

En mi opinión, el mejor incentivo que el Gobierno podría dar a la ciudadanía sería el volver a re-abrir alguno de los grandes clubs de carretera cerrados injustamente años atras por la policia. Sitios como el Lovely, el Flowers o ese de La Junquera del mes pasado.

Puntuación 4
#20
free
A Favor
En Contra

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) concederá un crédito por el importe de 300 millones de dólares al Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, con el fin de intensificar el flujo de inversión entre España y América Latina.

Será por esto...que gentuza....como nos engañan.

Puntuación 0
#21
servicio tecnico
A Favor
En Contra

Ja ja ja este es el chiste del dia. Solo falta que den dinero a los bancos de fuera ja ja ja

Puntuación 0
#22
pregunta
A Favor
En Contra

20 ¿No era una pyme emprendedora?

Puntuación 0
#23
el duque enjamado
A Favor
En Contra

no conozco las pymes pero las nexus, es tomarte una y estás toda la noche sin parar, asi es normal que vivamos anclados en el pasado y los jóvenes de ahora no triunfen,existen artistas emergentes como riky rikardo que ya han echado su carrera a perder antes de empezar por las pymes esas y otras porquerías que venden los descerebrados en los polígonos.

Puntuación 0
#24