
El actor de doblaje Rodrigo Martín y la técnico de sonido Miriam Pérez han creado en Valladolid Reverse Studios, el primer estudio de doblaje en Castilla y León, con el que pretenden sembrar el germen de una industria hoy inexistente en la región.
Ambos son dos enamorados del doblaje y la edición de sonido. "Lo que nos ha llevado a poner en marcha el estudio es mi pasión por todo este mundillo, tanto en el aspecto técnico, la grabación, la mezcla de música, como en cuanto se refiere al doblaje. Reverse Studios nace de la idea de acercar a nuestra Comunidad una revolucionaria forma de trabajar la grabación y postproducción de audio basada en la calidad y el buen hacer, a semejanza de los mejores estudios de Madrid", afirma Rodrigo Martín.
"Tiempos de ideas nuevas"
Estos dos emprendedores reconocen que "quizá sea el peor momento del mundo para poner en marcha un negocio, porque para encontrar la financiación necesaria hemos tenido muchos problemas, pero también los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades y de ideas nuevas".
La ausencia en Castilla y León de estudios de doblaje animó a los dos emprendedores a poner en marcha su proyecto. "Actualmente existen en la Comunidad un par de estudios de grabación, pero ninguno está especializado en doblaje. Se trata de un sector que no existía de la mano de profesionales, gente que estuviera en el medio, profesionales reconocidos en activo", apunta.
Sus clientes serán medios de comunicación, agencias de publicidad, productoras audiovisuales -en Castilla y León se genera mucho video documental-, productores de cortos, etcétera.
Reverse Studios también ofrecerá cursos de formación, tanto en doblaje como en edición de sonido y video. "Tenemos una unión con Microfusa, una escuela profesional que lleva muchísimos años y que ahora tiene centros en Barcelona y Madrid y que a nivel técnico es puntera en el panorama nacional".
También en formación en doblaje van a contar con gente "puntera" como Vicente Gil y Eduardo Rodríguez. "Hay que crear sector, no sólo desde el punto de vista de unas instalaciones de calidad sino también formar profesionales". Pese a su juventud, ambos cuentan con experiencia en el sector audiovisual y han trabajado en producciones nacionales de amplia repercusión. Martín es la voz habitual de los actores Logan Lerman ('Los tres mosqueteros', 'Las ventajas de ser un marginado') y Leo Howard ('Wasabi Warriors'), además de trabajar habitualmente para Disney y participar en el doblaje de series como 'Dexter', 'Falling Skies' o 'Glee', entre otras. En 2010 fue seleccionado por Steven Spielberg para doblar al protagonista de su película 'War Horse', y es la voz corporativa de la emisora regional Vive Radio.
Miriam Pérez estudió Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos y Técnico de Sonido, y antes de finalizar su formación comenzó a trabajar en un estudio de grabación profesional. Completó su formación estudiando Postproducción de Audio en Madrid y trabajando para varios estudios de la capital y de Barcelona durante los últimos diez años.
Las instalaciones de Reverse Studios ponen a disposición del sector audiovisual 200 metros cuadrados de instalaciones con dos salas de grabación, aula de formación y lounge, además de contar con un equipo certificado por THX para la realización de mezclas en 5.1.
En los estudios también se impartirán a partir de marzo cursos de diferentes especialidades, como operador de steadycam o como operador de cámara (ambos impartidos por Kike Bueno), cursos de iniciación al doblaje para jóvenes de 10 a 16 años, otro de nivel iniciación e intermedio para adultos impartido por el actor alicantino Vicente Gil, y uno más de nivel avanzado impartido por Eduardo Gutiérrez.