
El 75,7% de los trabajadores autónomos asegura que no entra dentro de sus planes empresariales contratar nuevos trabajadores durante el año 2013. Sin embargo, otro 20,6% de autónomos, el triple que el año anterior, se muestra optimista y considera que va a necesitar ampliar su plantilla a lo largo de este año.
En cuanto a los motivos que alegan los trabajadores por cuenta propia para no realizar nuevos contratos, para el 51% la causa principal reside en la caída de actividad, al tiempo que el 21,9% justifica este planteamiento por las dificultades económicas que atraviesa el negocio.
El paro no ha tocado techo
Estos datos se desprenden del último barómetro realizado por el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación de Autónomos (ATA) entre el 2 y el 18 de enero a través de 1.067 encuestas propuestas a trabajadores autónomos afiliados a la organización, que refleja también que el 77,3% de los autónomos cree que el paro "todavía no ha tocado techo".
Durante la presentación del barómetro, el presidente de ATA, Lorenzo Amor ha manifestado que las administraciones públicas en la actualidad son "más maquinas de destrucción" de empleo y de empresas que la propia reforma laboral. "El hecho de que las administraciones públicas no paguen ni a tiros genera uno de cada cuatro parados", ha alegado.
Amor ha recordado que las administraciones públicas adeudan en estos momentos en torno a 5.500 millones a los autónomos.
Medio año de demora
En lo que respecta al tiempo de demora en el cobro de los servicios emitidos, el barómetro revela que más de la mitad de los encuestados (58%) tarda más de seis meses en cobrar sus facturas, mientras que el 24,1% de los autónomos que tienen clientes morosos, tardan más de un año en cobrar los servicios prestados.
Ante esta situación, Lorenzo Amor ha puesto en valor la directiva de la UE por la cual a partir del próximo 16 de marzo los ayuntamientos, comunidades autónomas y demás empresas y organismos públicos tendrán que pagar a sus proveedores en un plazo máximo de 30 días, dado que sino tendrán que someterse al pago de unos intereses de ocho puntos por encima del tipo medio de interés que fija el BCE. "La morosidad es una gran losa para España", ha remachado.
Escasez de crédito
A colación de esta última causa, Lorenzo Amor se ha mostrado "preocupado por la escasez de crédito", con una caída "brutal" del acceso al mismo. De esta forma, un 63,1% de los autónomos no se ha dirigido en 2012 a alguna entidad financiera a solicitar liquidez, y del 34,1% que sí lo hizo, al 51% le denegaron la petición.
De cara a 2013, más del 40% de los autónomos consultados considera que tendrá necesidad de financiación para su negocio. Sobre la cuantía total, el 42,1% solicitará más de 8.000 euros. Es más, un 16,8% pedirá más de 30.000 euros para su negocio.