"Tardar lo máximo posible en soltar un euro". Ese ha sido el principal consejo que Braulio Iglesia, experto en financiación de proyectos empresariales ha dado a un grupo de jóvenes empresarios para rentabilizar su negocio. Asimismo, ha señalado la importancia de definir el negocio y variabilizar al máximo la inversión para necesitar los menos recursos financieros posibles.
El experto ha insistido en que el diseño del modelo de negocio debe permitir que se tarde lo menos posible en recuperar un euro desde que se invierte hasta que vuelve a entrar en el bolsillo, en lo que se conoce como periodo medio de maduración.
Financiarse a largo plazo
Este tiempo hay que intentar financiarlo con recursos a largo plazo, ya que se puede tener un negocio boyante, pero esa inadecuada infraestructura financiera va a hacer que la empresa no funcione por la escasez de crédito en la crisis actual, según explicó Iglesia en unas jornadas organizadas por AJE (Asociación de Jóvenes Emprendedores) y Caja Rural en Gijón (Asturias).
Para finalizar, ha destacado que un emprendedor debe tener clara su propuesta de valor y quien la va a dirigir, con técnicas de segmentación del cliente avanzadas, y buscar lo que se denominan innovaciones disruptivas, como puede ser en situaciones en las que el avance de la tecnología permita hacer cosas que antes no se podían o en casos de necesidades que no están atendidas.
Internet en un hotel rural
En este sentido, Iglesia puso un ejemplo de un hotel rural que no dispone de Internet, y al que un emprendedor, con sistemas alternativos, le ofrece este servicio. En concreto, en este caso ha recomendado no comprar la antena, sino alquilarla; de esta manera, si el negocio no funciona, con dejar de pagar sería suficiente, y no quedaría deuda a abonar.
Entre las dudas de los asistentes a la ponencia, Iglesia ha destacado la de cómo optimizar la rentabilidad del producto. En el caso de empresas de servicios, ha indicado que hay dos formas de disminuir el stock, que se traduce en horas/hombre por precio/hora. En este supuesto, ha indicado que si somos capaces de aumentar la productividad o disminuir el precio hora, bien externalizándolo o de otra forma, se conseguirá que la inversión en el negocio sea más baja y se pueda recuperar antes.