Emprendedores-Pymes

José Manuel Moreno: "Cada vez más jóvenes piden prácticas en pymes"

  • Director de Proyectos Corporativos y Coordinación de Santander Universidades
José Manuel Moreno, Director de Proyectos Corporativos y Coordinador de Santander Universidades. Foto: Fernando Villar.

El Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, ha puesto en marcha la segunda convocatoria del programa Becas Santander-Crue-Cepyme, para realizar prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas.

¿Vuestro programa de 'Becas Santander-Crue-Cepyme' ha superado este año las expectativas de solicitudes?

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de enero. Por tanto, todavía no podemos manejar cifras definitivas de candidatos. En todo caso, sí puedo adelantarle que el número actual de candidatos ya se encuentra por encima de las cifras de cierre del año pasado (60.000). Esto supondría que cada universidad tendría por lo menos 15 candidatos por beca, lo que le permitirá hacer una buena selección entre estudiantes y lograr a la vez que haya una buena adecuación del perfil curricular del universitario a las características específicas de la beca-práctica profesional que ofrece la pyme.

¿En qué consisten?

Las becas son de formación a través de prácticas profesionales en pymes. El numero total se eleva a 5.000, que se han repartido entre todas las universidades españolas. Su importe es de 1.800 euros por estudiante y beca, que la universidad podrá distribuir en tres meses si la dedicación es jornada completa (600 euros al mes) o hasta seis meses si es media jornada (300 euros al mes). La práctica habría de realizarse a lo largo del presente año, 2013.

¿Qué inversión han realizado para esta edición? ¿Ha superado la de años anteriores?

Banco Santander financia el importe íntegro de la beca. Dado que estamos hablando de 5.000 becas, y de 1.800 euros por beca, son 9 millones de euros. Esta será la cantidad que llegará directamente a los bolsillos de los estudiantes beneficiarios. En la convocatoria del año pasado, que fue la primera edición, la inversión del banco fue de 4,5 millones de euros. Por tanto, en este año se ha doblado la cifra.

¿Son muchos los estudiantes que tras realizar las prácticas se quedan en la empresa? ¿Les hacen contrato o son becarios?

Las encuestas que hemos realizado a través de una consultora externa, y del Departamento de la Uned que viene colaborando en la gestión global del programa, indican que el 44% de las pymes han ofrecido a sus becarios continuar con esta vinculación. De éstas, el 72% lo ha hecho a través de la prolongación de la beca, y el 28% mediante un contrato laboral.

¿Qué profesiones han sido las más demandadas en esta edición?

En la edición pasada los perfiles requeridos se centraron más en estudios de administración y dirección de empresas, derecho, protección al trabajo, tecnologías de la información y comunicación, ingenierías y estudios técnicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky