
Todos los trabajadores piensan que se merecen un salario más alto. Sin embargo, eso no quiere decir que las empresas necesiten subirles el sueldo para tenerlos contentos, según dos recientes estudios.
PayScale, un portal web de seguimientos de salarios, encuestó a 71.000 empleados de EEUU, y observó que aquellos que están mal pagados -los que reciben menos que el precio del mercado para su puesto de trabajo- estaban más satisfechos con su empleo cuando la empresa era transparente en relación a la remuneración. En concreto, el porcentaje de trabajadores mal pagados que están contencos con su remuneración se elevó de un 40% a un 82% por el hecho de que el jefe explicara en detella la remuneración a su empleado.
En cambio, el 64% de los empleados que reciben una remuneración justa pensaban que estaban mal pagados, y pensaban incluso en buscar otro trabajo. De hecho, el estudio revela que los empleados descontentos se marchaban pese a un incremento salarial. "Lo normal es que el empleador tuviera toda la información sobre la remuneración y el empleado casi no la conociera", explica Tim Low, vicepresidente de marketing de PayScale.
Salarios altos
A pesar de que es más fácil que nunca buscar los rangos de pago, la mayoría de los trabajadores no entiende cómo medir su salario en comparación con el precio de mercado. Llama la atención que son los empleados que ganan por encima del rango del mercado los que más equivocados se encuentran. Casi la mitad de este grupo pensaba que recibía un salario acorde al mercado, y un tercio hasta pensaba que estaba mal pagado. Solo un 21% de las personas era consciente de que tenía una remuneración por encima de lo normal.
Los únicos que realmente entendían su verdadera posición eran los trabajadores mal pagados. Un 83% del grupo sabía que no recibía una remuneración acorde al mercado.
"Mejorar la percepción sobre las diferencias de salario no representa un gasto para las empresas", asegura Low. "Es recomendable para las empresas que recomienden a los jefes no evitar estos temas".
Herramientas de negociación
El problema es que ni siquiera la mitad de las empresas consultadas por PayScale capacita a sus jefes para afrontar las difíciles conversaciones sobre sueldos y salarios con sus empleados. Una forma de evitar los contratiempos en estas conversaciones es proporcionar referencias sobre los distintos puestos que ofrece la empresa, informandos sobre las bandas de salarios para mostrar a los empleados en qué lugar del espectro están, asegura Low. Entregar información en tiempo real sobre los salarios también es útil, pero requiere para las empresas una inversión en tecnología que permita monitorizar los precios del mercado.
La encuesta reveló también que la mayoría de empresas no habla abiertamente sobre remuneraciones. Este año, menos de la mitad de las compañías dijo trabajar en mejorar la transparencia en estas cuestiones.