Emprendedores-Innova

Sportyuz, una tienda online para material deportivo usado que apoyará a jóvenes promesas

  • En España se mueven al año 1.000 millones en equipamiento deportivo

Los emprendedores Óscar García y Jorge Carabias presentaron este jueves en Madrid la tienda de artículos deportivos usados Sportyuz, una web que busca que los usuarios puedan dar salida a artículos deportivos usados desde un enfoque de "consumo colaborativo", según sus fundadores.

"En España se mueven al año 1.000 millones de euros de equipamiento deportivo en comercio electrónico. Y en nuestras casas se almacena una media de 2.000 y 2.500 euros de material sin utilizar", aseguró Óscar García, fundador de Sportyuz.

Para responder a la necesidad de dar salida a ese material no utilizado, Sportyuz ofrece un sistema fácil de subida de artículos, a partir de una foto y una descripción.

"La subida del artículo es un proceso sencillo de 5 minutos, y los artículos subidos los ve el usuario como una tienda online, que se puede filtrar por categorías", agregó otro de los fundadores, Jorge Carabias.

Su objetivo es vender material polideportivo, ropa casual relacionada con el deporte o elaborada por marcas deportivas e incluso ropa para niños.

"En el caso de los niños es muy importante, porque se les queda la ropa obsoleta muy rápido y se les puede dar salida en Sportyuz", apuntó Carabias.

La página web lleva en marcha unas dos semanas, y aseguran que ya han tenido varias transacciones de material deportivo bastante variado. "Hemos vendido raquetas de pádel, esquís, una mesa de ping-pong y una bicicleta", aseguró García.

De hecho, la demanda es muy polideportiva, por lo que han podido comprobar en dos semanas a partir de las búsquedas que los usuarios realizan en su web. "La gente busca de todo, cañas de pescar, cascos, bicicletas, botas de montar a caballo...", reveló Carabias.

De momento, los fundadores de Sportyuz descartan trabajar con tiendas o marcas deportivas, ya que quieren centrarse en el "consumo colaborativo", explicaron.

Control de calidad y gestión del envío

A partir de las imágenes y de un sistema de categorías por uso, en Sportyuz realizan cierto control de calidad y se encargan también del proceso de envío del artículo. A cambio, le cobran al vendedor una comisión que puede variar entre el 8 y el 18% de la venta.

"Vemos las fotos, comprobamos si se corresponden a lo descrito. En algunos casos, hemos echado artículos para atrás. Si compras algo, y cuando te llega no cumple lo que ponía en la ficha, se te devuelve el dinero, incluidos los gastos de envío, que tendrá que asumir el vendedor", explicó García, que apuntó que también incluirán un control de calidad a su paso por el almacén.

Apoyo a los deportistas

Sportyuz propone un plan específico para deportistas profesionales de deportes minoritarios y que cuentan con dificultades para financiar sus carreras. Por eso, les ofrece vender el material que les sobra con una comisión menor, del cinco por ciento.

"Hay deportistas de deportes minoritarios que tienen que vender su coche para poder ir a una competición. Por eso, vamos a lanzar este programa especial para ellos, que es bastante innovador y con el que podemos ayudar a que los deportistas lleguen a practicar su deporte en las mejores condiciones", apuntó García.

Todo aquel que se acredite como deportista profesional tendrá un símbolo en su perfil que indique que lo es, al tiempo que tendrá cierta promoción en las redes sociales de Sportyuz.

Perfil solidario

Los fundadores de Sportyuz anunciaron un acuerdo con la Fundación Unoentrecienmil, que tiene como objetivo apoyar la investigación sobre la leucemia infantil, a la cual los usuarios podrán destinar todo o parte de los beneficios de las ventas.

Maite Lama, de Unoentrecienmil, explicó que esta organización, con dos años de vida, ha financiado ya dos programas de investigación por valor de 75.000 y 100.000 euros, a partir de iniciativas como el 'Proyecto Corre', en el que dan dorsales solidarios por una donación.

"También queremos fomentar espíritu solidario y crear una comunidad. Queremos que deportistas conocidos también creen su perfil y tengamos comunidad", agregó Jorge Carabias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky