Emprendedores-Innova

Hud for Glass, tecnología española para Google Glass que ayuda a los pilotos aéreos

  • Es una de las pocas aplicaciones españolas que ha sido validada por Google

Mantener a la vista información vital para un piloto como puede ser la altitud o la velocidad a la que se encuentra a través de un dispositivo como Google Glass ya es posible gracias a una aplicación desarrollada por la empresa española Scalardrone, que ha logrado la certificación oficial de Google, una distinción que no tienen más que un centenar de aplicaciones en todo el mundo.

Hud for Glass permite al piloto tener información clave como altitud, velocidad, elevación u orientación de la aeronave, al tiempo que puede realizar otros trabajos, según explica Carlos Fernández, cofundador de Scalardrone.

"Hay veces que un piloto tiene que mirar a otros sitios y deja de tener a la vista los paneles de mando. Quizás es más difícil de imaginar en un avión comercial, pero un piloto de un helicóptero que tenga que ajustar una grúa o trabaje en una plataforma de extracción de petróleo necesita mirar a otros lugares para realizar su trabajo. Glass le permite tener esta información siempre visible", comenta.

Esta aplicación también es útil para pilotos de aeronaves que no tengan paneles de control y tengan otros usos, por ejemplo de tipo deportivo, como puede ser un planeador o un aladelta.

Lista para usar

La empresa española elaboró esta aplicación a petición de una empresa de aviación que trabaja con aerolíneas como Iberia, American Airlines y también con fuerzas de seguridad militares y policiales. ?Estaban buscando un socio empresarial que se encargara del desarrollo en Glass, mientras que ellos aportaban el conocimiento en aviación?, relata Fernández.

La aplicación Hud for Glass ya se puede encontrar en Glassware y cualquier usuario que posea uno de los apreciados prototipos de las gafas de Google podría utilizarla. Aunque el uso en aviación comercial todavía dependería de permisos de seguridad, la aplicación ya es utilizables tal y como está.

Aunque las Google Glass hasta el momento no pasan de ser prototipos, las aplicaciones empresariales que puede tener son muy amplias, según uno de los cofundadores de Scalardone. Empresas de logística o mensajería ya están recurriendo a ellas para agilizar procesos, y este dispositivo podría llegar también a la aviación gracias a aplicaciones como esta.

Entre las 100 elegidas

Hud for Glass forma parte del poco más de un centenar de aplicaciones validadas por Google para formar parte de la tienda oficial de Google Glass y es la única que forma parte del mundo de la aviación.

El proceso de aceptación por parte de Google requiere de un periodo largo de pruebas por parte del gigante tecnológico estadounidense. "Fueron dos meses de cambiar cosas para que Google la aceptara. Ellos validan todo, las letras utilizadas, los colores, los tamaños, la interfaz, los comandos de voz... La política de privacidad también tiene que estar validada. Es un proceso laborioso que garantiza que todas las aplicaciones Glass funcionan de la misma manera", comenta Fernández.

Nacida junto a Google Glass

Scalardrone es una empresa española con una estructura de cinco miembros con participación en la compañía y varios trabajadores ?freelance?. Surgieron como empresa ?al día siguiente? de que se anunciara la salida del primer prototipo de Google Glass y están muy cerca del ecosistema de Google en España, según relata Carlos Fernández. También diseñan para otras prendas inteligentes o 'wearables', como los relojes inteligentes.

Además de Hud for Glass, también cuentan con una segunda aplicación validada por Google y realizada para el canal de televisión Canal Cocina. Ahora están en el proceso de validar una tercera aplicación enfocada al periodismo, que permitiría ofrecer vídeo en tiempo real desde las Google Glass de cualquier usuario en el mundo, previa autorización de su propietario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky