Emprendedores-Innova

La Navidad dispara el negocio de las compañías de citas online

  • Los hombres recurren más que las mujeres a este tipo de servicios
Imagen de Getty

La Navidad no es una buena época para estar solo, por lo que después de estas fechas son muchas las personas que dan el paso de buscar pareja. Un dato que no pasa desapercibido para las compañías de citas online.

"El 26 de diciembre es para la búsqueda de pareja como el 1 de enero para dejar de fumar", asegura el gerente de la web 'Mi media manzana', Pedro Neira, un español que lleva toda su vida en Perú.

Tras la Navidad hasta se triplican la cantidad de personas que se afanan en buscar pareja por Internet, según el fundador de dicha start-up, que busca aumentar su presencia en el sector, que mueve cada año en el mundo más de 3.000 millones de dólares.

Mimediamanzana cuenta con unos 150.000 clientes entre los cuatro países donde por ahora está presente (Perú, México, Chile y Colombia). Sus webs reciben 250.000 visitas al mes.

Sin prejuicios

La compañía nació para llevar a Latinoamérica el 'dating online', una industria con 20 años de antiguedad en EEUU y en Europa, y más de 10 años en Brasil. Neira considera que los prejuicios que se despertaron en los inicios del negocio, extensivo a sus clientes, a los que se consideraba "raros", han desaparecido.

La web, similar a la estadounidense EHarmony, está dirigida a personas solteras, profesionales, generalmente de más de 30 años, con poco tiempo para la vida social, y deseosas de tener una relación seria.

El fundador apunta que los hombres recurren más que las mujeres a este tipo de servicios, y que ellas son mucho más exigentes que ellos.

Neira recalca que los riesgos de las citas online son menores que los que implica salir a buscar parejas a bares o discotecas, pues en Internet se establecen una serie de controles y protocolos para garantizar, entre otras cosas, que las fotos publicadas sean reales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky