Emprendedores-Innova

La calidad y la atención al cliente, en el centro de la estrategia empresarial

  • "El consumo ha caído, pero el cliente valora que se mantenga el nivel"
Nacho Fernández, en uno de sus restaurantes.

Hoy en día, te puedes encontrar un restaurante japonés casi en cualquier localidad un poco grande. Y si no existen establecimientos de este tipo -que además, en muchos casos, te lo llevan a casa-, prácticamente en cualquier supermercado están, conviviendo con sandwiches y ensaladas, bandejas de sushi, sashimi o makis.

Pero, en 2007, la fiebre nipona no estaba ni mucho menos tan extendida. Y es ahí donde Nacho Fernández Picón, un enamorado de la gastronomía japonesa, decidió dejar la banca y el sector inmobiliario y abrir el restaurante Inari (una deidad japonesa, dios de los negocios, prosperidad, etc.). Y parece que la diosa es efectiva, ya que actualmente "nuestra facturación es superior al millón de euros".

Claro que ahora hay dos Inari, pero volviendo a 2007, "en un periodo de unos cinco meses busqué y encontré el local, hice un buen equipo y diseñé la carta". Y abrió sus puertas el Inari Madrid en General Pardiñas, 43.

Otro restaurante

Y, pese a que en 2012 el país se hallaba en lo peor de la crisis, Fernández abrió otro restaurante a las afueras de la capital, en La Moraleja. ¡Vaya locura con 18 personas trabajando para él...! "Siempre es un riesgo, y ahora más si cabe. Pero nosotros creemos mucho en la calidad del producto y los que formamos Inari nos preocupa la atención al cliente al máximo. Estos dos componentes hacen mas fácil el abrir negocios de hostelería, ya que el consumo ha caído, pero el cliente sigue existiendo y valora mucho que un restaurante mantenga el mismo nivel siempre".

Su último proyecto es un servicio de comida a domicilio que, de momento, sólo opera en la zona norte de Madrid. "La situación de Inari Madrid en la actualidad y a pesar de estos años de crisis, es de absoluta consolidación del negocio. El primer trimestre de 2014, las ventas mejoraron con respecto a las del 2013, y en los siguientes meses del año hemos mantenido la tendencia, fidelizando a nuestros clientes.

Sobre Inari Moraleja, sólo puedo decir que estamos obteniendo unos resultados estupendos, hablamos de un 15% de aumento de negocio cada año que pasa y eso que no hemos cumplido aún los tres años. Estos resultados y el buen trabajo de mi equipo, que me acompaña en algunos casos desde los inicios de Inari, me animan a seguir emprendiendo en un corto-medio plazo". ¿Su secreto para emprender con éxito?: "Pienso que siempre que se tenga una buena idea, se utilice el sentido común y se arriesgue, es posible abrir negocios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky