
La robustez es su seña de identidad. Mountain es una marca española líder en tecnología e informática que ofrece equipos duraderos y de alto rendimiento con configuración personalizada. Pese a la dura competencia, ha encontrado su nicho de negocio en España y, tal y como anunció hace dos días, se lanza ahora al mercado mexicano.
¿Por qué han comenzado la internacionalización por México?
Hemos elegido ese país porque estábamos teniendo demanda allí. El desembarco ha requerido una preparación en logística muy importante, desde los equipos, a los que hemos tenido que adaptarles las fuentes de alimentación a la red eléctrica mexicana, hasta el sistema de envíos. También hemos contactado con medios de comunicación mexicanos para darnos a conocer. Vamos a repetir el modelo que utilizamos en España y estudiaremos, si es necesario, abrir alguna delegación.
¿En qué otros países están interesados en crecer? ¿Qué les aporta este proceso?
Depende de cómo funcione en México, nos expandiremos hacia Chile, Brasil, Argentina o Perú. Además, queremos crecer en Europa en países como Alemania, Reino Unido o Francia. Internacionalizarse es una fuente de oportunidades y nuestro sistema de ventas totalmente online facilita el proceso de salir al exterior.
A pesar de esto, ¿piensan seguir fabricando en nuestro país?
Por supuesto. Apostamos por España y no seguiremos el ejemplo de otras marcas. Nuestra forma de trabajo es diferente, hacemos los equipos según las necesidades del cliente y por ello conservaremos aquí la producción.
¿Cómo funciona en España la venta 'online' y qué esperan de los nuevos mercados internacionales?
En España vamos casi diez veces por detrás de Europa, aunque está aumentando el volumen de compra electrónica, especialmente entre los más jóvenes. En los países del continente existe más cultura de compra online, son un importante nicho de mercado. En México también hay demanda. Las expectativas son positivas.
Al no tener un soporte físico, ¿cómo es la relación con los clientes?
La relación es muy fluida. Tenemos una buena web y ofrecemos la información necesaria. Lógicamente, hay gente que no se fía, pero para eso tenemos un servicio técnico previo a la venta que atiende cualquier aspecto técnico y es gratis. Una vez vendido el producto, si surge algún problema atendemos las demandas por teléfono o de forma online y en caso de tener que enviar el equipo, es totalmente gratuito.
¿Cuáles son sus cifras?
En 2013 crecimos un 60%. Este año estamos en el 30%. Nuestra cifra de negocio el año pasado fue de más de 4 millones de euros y este año pretendemos superar los 5 millones con el crecimiento español y mexicano. Además, en 2014 queremos conseguir ya una cuota de mercado en México del 5%, que iremos ampliando.