
La seguridad al volante se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad en los últimos años. Si a ello le sumamos la creciente necesidad de desplazarnos de la manera más eficiente posible, es entendible el éxito que están teniendo los distintos asistentes a la conducción de la compañía Coyote.
Esta empresa francesa cuenta ya con casi tres millones de usuarios en toda Europa que interactúan para alertar, en tiempo real, de todos los peligros de la carretera. "Nuestro servicio se basa en que alguien observa una situación excepcional en ruta y alerta a la comunidad, convirtiéndose en un agente activo de la seguridad de todos", cuenta Didier Quillot, presidente y consejero delegado de Coyote.
Más fiable
Además, según explica Quillot, el hecho de que el sistema sea de pago lo hace más fiable, ya que "se participa más en la señalización de incidencias". A través de este modelo de negocio, la compañía ha logrado llevar a cabo una política de investigación y desarrollo para mejorar y enriquecer proyectos innovadores, entre los que se encuentran seis patentes.
Gracias al servicio que Coyote pone a disposición de sus clientes, es posible anticiparse a cualquier peligro que presente la carretera, ya sea permanente o temporal. Asimismo, aunque los detectores de radar estén prohibidos en toda Europa, el sistema de avisadores de esta empresa es legal en todos los países. "Nos adaptamos a la legislación vigente en cada país europeo de forma automática, sin necesidad de intervención por parte de las autoridades", dice Quillot, quien asegura que la alerta de radares e incidencias en el tráfico son los servicios que más aprecian en este momento los usuarios.
En este sentido, desde Coyote han diseñado una interfaz de emergencia creada para que las autoridades envíen mensajes directamente a los conductores en caso de peligro. "Estamos convencidos de que la tecnología integrada puede desempeñar un papel decisivo en la reducción del número de accidentes", explica el consejero delegado de la compañía, quien cuenta que este servicio ya es usado por la policía belga e italiana, así como por los gerentes de las autopistas en Francia.
Contra la somnolencia
Por otro lado, Coyote ha desarrollado un sistema de prevención de la somnolencia, el cual permite conocer el nivel de riesgo de sueño que existe cuando alguien se pone al volante. La herramienta registra de forma permanente cuatro factores principales para detectar un estado de somnolecia: los cambios en la velocidad y en la dirección, el tiempo y la duración del viaje; y pone en aviso al automovilista a la vez que le indica el área de descanso más cercana. En este sentido, Quillot afirma que están "orgullosos de ser pioneros en proponer una solución contra la somnolencia al volante, por lo que colaboran con el Insituto Nacional de Investigación francés para participar en el progreso de las pesquisas científicas".
Empresa, sí, pero sin olvidar la parte social que la gente demanda a las compañías en la actualidad. Buen hacer y buenos servicios que Coyote completa manteniéndose a la vanguardia tecnológica gracias a su recién estrenada aplicación para smartphones iCoyote.