Emprendedores-Innova

Dos de cada tres pymes apuestan por las grandes plataformas de 'ecommerce' para captar clientes

  • El 91% de empresas encuestadas recomiendan estos canales
Imagen de Thinkstock

Dos de cada tres 'pymes' apuestan por las grandes plataformas de 'ecommerce' para captar un mayor número de clientes, según desvela el estudio 'Las pymes españolas y las grandes plafatormas de 'ecommerce'' realizado por LetsBonus.

El informe muestra que nueve de cada diez empresas que utilizan en su estrategia comercial o de marketing plataformas 'online' de terceros son 'micropymes', empresas que tienen menos de 10 empleados y donde el 85% registra menos de 500.000 euros de facturación anual.

De esta forma, los grandes 'marketplaces' de Internet, directorios de ofertas y webs de compra colectiva se han convertido para estas 'micropymes' en un aliado estratégico en sus acciones de marketing y de comercio electrónico.

El 87% de las 'pymes' encuestadas utilizan este tipo de plataformas para vender a través de Internet y el 65% no tiene canales de venta 'online' propios. En especial pequeños comercios y empresas familiares vinculadas al sector del ocio, la restauración o las experiencias realizan campañas cada vez más óptimas que les permiten captar, fidelizar y promocionar.

Canal publicitario

El 40% apunta su gran potencial como canal publicitario y de notoriedad, mientras que otro 40% lo ve como un canal alternativo y complementario de ventas y casi el 30% ha indicado que incrementó sus ventas tras apostar por estas plataformas.

Las 'pymes' ven en este tipo de plataformas un método fácil y rápido para tener presencia en el mundo 'online', en un momento donde los comercios buscan fórmulas para desarrollar su actividad y presencia digital.

El estudio refleja que los principales beneficios y motivaciones para decantarse por estas plataformas son la inyección de nuevos clientes, visibilidad del negocio entre millones de potenciales y un incremento de las ventas.

Así, más del 91% de las empresas encuestadas recomendarían a otras compañías estos canales sin dudarlo como apoyo en determinados periodos. Según el informe, el 93% de las pymes aseguran que, cuando pase las crisis, seguirán utilizando estos canales de venta de experiencias de ocio y productos con descuento en sus planes de promoción de forma más o menos continuada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky