
La penetración de los smartphones y tablets en las pequeñas y medianas empresas es cada vez mayor. La utilización de estos dispositivos para comprar online o comparar diferentes servicios empieza a ser un recurso imprescindible para las compañías. Según un estudio de Hibu elaborado por Gfk Emer, el 83% de las pymes españolas utilizan smartphones en su negocio y el 32% utilizan tablets.
El siguiente paso lógico hacia un negocio más eficiente en el mundo digital pasa ahora por las aplicaciones, sobretodo si su precio se adapta incluso al bolsillo de las microempresas. Compañías como Octopusapp, Upplication, o las más internacionales Bizness Apps o Apps Machine son algunas de las firmas que ofrecen a los emprendedores la posibilidad de crear su propia aplicación, para, dentro de una serie de parámetros y plantillas, llevar su negocio a los nuevos dispositivos.
En el caso de Isaac Blanco, dueño de la peluquería Opzon, la nueva aplicación les sale por 27 euros al mes, nueve por cada dispositivo. En el caso de esta microempresa su agencia de marketing online les recomendó Octopusapp, que posibilita agrupar toda la presencia online de la empresa, tanto en su página web como en redes sociales, en un sólo canal para el móvil.
Mundo digital
Para Blanco, experimentar en el mundo digital es "mucho más rápido y menos costoso", por lo que entrar en los dispositivos móviles fue una decisión sencilla. El problema, continúa el emprendedor, surge al querer generar una "microproducción de contenidos para todas las plataformas, y conseguir que estos sean originales y de calidad, para poder diferenciarnos".
Por su parte, Ana Hernando, fundadora y diseñadora de Cup. Your Choice on Top, apostó por Upplication para aumentar su presencia online. Para esta experimentada emprendedora, una aplicación es una "carta de presentación buenísima" ya que "permite el contacto directo con el usuario final".
Además, explica Hernando, esta herramienta muestra el producto, fideliza al usuario y permite su participación, ya sea en acciones de marketing (concursos, ofertas...) como en la compra online. El precio de esta aplicación es de 50 euros al mes, algo que merece la pena según la empresaria, ya que, en las dos primeras semanas de vida, la pyme ha conseguido alrededor de 25 descargas de la aplicación.