Emprendedores-Innova

Rosa García: "España no puede exportar productos de 'todo a cien'"

  • Reclama una industria puntera en tecnología en España
Rosa García, presidenta de Siemens España Imagen de Fernando Villar

Acabó la carrera de Matemáticas con la idea de ser profesora, pero no llegó a ejercer; enseguida se puso a trabajar en una empresa tecnológica para ayudar económicamente en casa. Y se quedó en el sector una buena temporada. Expresidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García está desde hace dos años al frente de Siemens en este país.

Dígame, ¿ve usted 'brotes verdes'?

Nadie puede negar que la macroeconomía española esta mejorando mucho: cae la prima de riesgo, las exportaciones empiezan a crecer y la balanza de pagos se está equibrando. Pero esas mejoras tardarán en reflejarse en el bolsillo de los ciudadanos porque tenemos un grave problema de paro.

¿Y qué haría usted para darle un acelerón a la economía?

Es preciso reindustrializar España. Hemos realizado un estudio según el cual el PIB industrial español -del 13%- es claramente inferior al de los países que han resistido bien la crisis, que alcanza el 20%. Es importantísimo que las industrias grandes y pequeñas entiendan que no pueden exportar productos de todo a cien sino de alta I+D. Si aplicásemos las tecnologías adecuadas a la industria, podríamos aumentar el PIB del país en dos puntos.

¿Qué otros problemas tiene la industria española?

Uno de tamaño. En Alemania hay 70.000 empresas grandes y medianas, de las cuales el 20% son medianas. En España, hay 25.000 grandes y medianas compañías, pero sólo el 10% de ellas son medianas. Aquí creamos empresas pero no las ayudamos a crecer, y esto en el sector industrial es muy importante porque la industria es más eficiente cuanto mayor es su tamaño.

¿Qué le quita el sueño?

Pensar en cómo la tecnología de Siemens puede ayudar a este país. Por ejemplo, España produce mucha más energía de la que consume y es necesario exportarla, ya que en ciertas zonas del mundo ocurre justo al revés: sufren cortes energéticos. El 50% del planeta no tiene acceso a la energía. Hay que ayudar a venderla al exterior y eso se hace creando interconexiones.

Es usted madre de tres hijos. ¿En algún momento ha reducido su jornada laboral?

No, pero cogí mis bajas maternales. La tercera de ellas, como presidenta de Microsoft.

En España, ¿dificultan los horarios que una madre pueda progresar en su trabajo?

¿Por qué asocias a los hijos con las mujeres? En el siglo XXI, los hombres quieren ejercer de padres.

Por el sueldo. En las parejas españolas, el hombre suele cobrar más, de modo que si hay que sacrificar un sueldo para atender a los hijos, ése es el de la mujer.

Es posible, pero debemos mirar hacia el futuro. Las nuevas generaciones disfrutan de mayor igualdad salarial. Y en cualquier caso, no debemos generalizar. Tenemos que ser justos. España está llena de altas ejecutivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky