Emprendedores-Innova

"Las tecnologías del habla serán imprescindibles en el futuro"

  • "Verbio es una empresa local con vocación internacional"
Carlos Puigjaner y Antonio Terradas, de Verbio

Verbio es una empresa especializada en la producción de tecnologías del habla -síntesis de voz, reconocimiento del habla, biometría de voz y procesado de señal acústica- en distintos idiomas y entorno de trabajo. Recientemente ha abierto un proceso de captación de empresas de su sector para impulsar su plan de crecimiento a nivel internacional. Con oficinas propias en España y Brasil, la tecnológica española también está presente en México, Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, Chile y Uruguay.

Antonio Terradas, consejero delegado de Verbio, explica que Verbio ha conseguido dar respuesta a todas las necesidades de la interactuación entre un humano y cualquier tipo de dispositivo.

¿Por qué apostó por este área de negocio?

Las tecnologías del habla son sin duda las tecnologías más cercanas al hombre. Los humanos interactuamos principalmente a través del habla. Estamos seguros que las tecnologías del habla ayudarán a que la comunicación sea más fluida. Tú puedes hablarme en inglés que yo te entenderé en castellano. Ya no tendré que escribir si no lo deseo, yo te hago una entrevista y queda ya transcrita. Mi voz será mi password, no tendré que tener innumerables contraseñas, la tecnología me permitirá hacer transacciones más seguras y evitará el fraude.

Las tecnologías del habla serán imprescindibles en el futuro.

¿Cuánto esfuerzo dedican a la I+D+i en la compañía?

Verbio dedica más del 30% de su facturación a la investigación y desarrollo. Toda la tecnología es de Verbio, el I+D es el motor de Verbio. Verbio, además, continúa su estrecha vinculación con la Universidad Politécnica de Catalunya y participa en numerosos programas de I+D estatales.

¿Qué diferencias existen con Siri?

Siri es un asistente virtual que utiliza lenguaje natural para responderte determinadas cuestiones. La tecnología de Verbio abarca todas las disciplinas de las tecnologías del habla, los asistentes virtuales son una de ellas. Verbio utiliza los asistentes virtuales para sus soluciones de portales de voz, de hecho, es la única empresa española con tecnología de reconocimiento de voz y asistentes virtuales propios.

Verbio en sus portales de voz aporta Biometria de voz, las personas son reconocidas sin necesidad de indicar passwords, o mejor dicho, su voz es su password. Asimismo, Verbio ofrece la posibilidad de analizar la voz, de detectar de que se está hablando (voz del cliente), en qué tono se está hablando e incluso si quién habla está mintiendo o no.

La tecnología de Verbio está pensada para el mundo corporativo, grandes operadoras, bancos, etc. En definitiva para todas aquellas empresas que tienen necesidad de comunicarse de forma extensiva con su consumidor.

¿Cómo ve la expansión internacional? ¿A qué problemas se enfrentan?

Verbio ha apostado por la internacionalización, esperamos que ya en 2014 la facturación principal venga de Brasil. Una vez consolidado Brasil nos expandiremos en todo el cono sur, donde ya disponemos de referencias.

Concretando en Brasil, los problemas a los que nos enfrentamos son principalmente el desconocimiento que tiene el sector TIC de las tecnologías del habla, un driver importante es el ahorro de costes. Hasta la fecha, las empresas de Brasil no están preocupadas por disminuir costes, si bien el encarecimiento de los recursos humanos hace que las empresas de Brasil empiecen a plantearse el sustituir por tecnologías del habla aquellos servicios o información que no aporta valor añadido que sea efectuado por un operador o agente.

Las tecnologías del habla aportan otro tipo de beneficios a parte del ahorro de costes: te permiten mejorar tu servicio. Se puede analizar cómo te están tratando, si te están mintiendo, si la información es relevante, si el agente cumple con las normas internas, etc. Es lo que se llama inteligencia de voz. Creemos que el reto y la dificultad es hacer entender al mercado latino que las tecnologías del habla te pueden ayudar a entender mejor las necesidades de tu consumidor y por lo tanto a ofrecer un mejor servicio.

¿Cuáles son los retos, además de la expansión?

Verbio es una empresa local con vocación internacional. El reto más importante es demostrar al mercado que pueden confiar en nuestra tecnología, que nuestras mejoras son continuas y que nuestra tecnología es fiable. De hecho, grandes corporaciones ya están empezando a confiar en Verbio (Telefónica, Santander, La Caixa, etc.) nuestro reto es que confíen cada vez más en nosotros que nos ayuden a expandirnos allá donde ellos tienen su operaciones.

¿Qué consejo o consejos daría a alguien que está pensando en lanzarse al emprendimiento?

Emprender es una maratón, no es un sprint. Cada mañana tienes que ilusionarte con tu proyecto, cada mañana tienes que analizar en qué puedes mejorar. Disfruta de tu trabajo, disfruta de tus avances y, aunque suene raro, disfruta de tus errores. A la larga los errores te darán más réditos que los aciertos. Emprender es una actitud, vive para tu objetivo y, como si se tratara de un deseo, se cumplirá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky