Emprendedores-Innova

Nuevas herramientas tecnológicas para pymes manufactureras

  • Las asociaciones implicadas ya tienen nuevos proyectos en mente
Foto: archivo

Una alianza entre instituciones gallegas y del norte de Portugal permite poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero tecnologías relacionadas con la simulación y la capacidad adicional de cálculo para tratar de mejorar los productos.

La iniciativa, que se denomina Cloud Pyme, se ha desarrollado durante dos años y a ya se han acogido un total de 13 empresas, tanto gallegas como lusas, teniendo como criterio de selección la utilidad del proyecto.

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), la Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (Aimen), el Centro de Apoyo Tecnológico a la Industria Metalomecánica (Catim) y la Associaçao de Industriais Metalúrxicos e Metalimecánicos de Portugal (Aimmap) son los organismos participantes en este proyecto.

Aplicaciones

Según los promotores, la intención es promover la innovación de las pymes mediante tecnologías avanzadas de diseño, ingeniería y simulación por ordenador. El proyecto se ha probado en los últimos dos años en 13 empresas, con ideas que van desde una silla desmontable a plataformas de elevación de cargas o transportadores de basura.

Las empresas participantes fueron las gallegas Esypro, Industrias Abalde, Industrias Ferri, Ronautica y Texas Controls; y las portuguesas Prova Engineering, Incomef, Marques & Cruz, Weproductise, Carpintaria Domingos Fernandes Ralha e Herdeiros, Tufama, Vale & Quintao y Amob.

Aunque el responsable del Cesga, Javier García Tobío, apuntó que estas experiencias piloto no continuarán, sí confirmó que se mantendrá "el consorcio" entre las asociaciones implicadas, que ya tienen "en mente" nuevos proyectos. Además, sigue disponible la web en la que las pymes pueden acceder a las herramientas para la simulación de modelización y a apoyo técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky