Desde hace ya unos meses, Startup MiniJobs está liderendo con su plataforma tecnológica el portal pionero para conectar el talento profesional y los trabajos cerrados o de corta duración, también llamados "minitrabajos" o "miniservicios". Los "minitrabajos" son algo a lo que ya están habituadas las personas que se dedican al autoempleo, comercios, freelances y autónomos para ofrecer servicios a clientes.
Hasta ahora, sólo existen referentes similares tan generalistas en EEUU. Lo innovador ha sido crear en una única plataforma social un proyecto tecnológico innovador, que ayuda a conectar de forma automatizada y eficiente a las personas y profesionales a través de la publicación de ofertas y demandas de "minitrabajos".
En minijobs se puede buscar un 'canguro' para el fin de semana, una azafata para ayudar en el evento de una empresa o comercio, un comercial para dinamizar las ventas y hasta un profesional que ayude a crear la página web de un negocio.
Carácter social
Uno de los elementos más destacables es la posibilidad de que sea el profesional el que envía sus propuestas y precio al anunciante, el cual las recibe automáticamente con un sistema de mensajería muy especializado. Destaca también su carácter social y tener muy presente elementos que potencian la calidad, fiabilidad y confianza.
Por ejemplo, se considera también la reputación del profesional en base a los "minitrabajos" realizados, así como una estricta moderación, verificación y controles de perfiles que aumenta el grado de calidad, confianza y transparencia de los usuarios de minijobs.