El grupo Spyro, especializado en informática de gestión para empresas, está decidido a crecer en el mercado español y en el exterior, aspiración que pasa por la conformación de alianzas y operaciones corporativas con otras empresas.
La plataforma en la que se apoyarán para ese crecimiento es el último producto que han desarrollado, Spyro Touch, una plataforma profesional que se sustenta en la movilidad, en la nube y en sistemas táctiles. El objetivo de esta plataforma es que las empresas y sus profesionales puedan disponer desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar de la información estructurada que necesitan para trabajar.
Ricardo González, director general de Spyro explica a elEconomista que durante 2012 han estado 'conociendo empresas y tanteando' tanto a nivel nacional como internacional, en este último caso especialmente en Latinoamérica.
A la espera de los 'últimos flecos', González espera que en próximas fechas presentar novedades en el mercado español. Recalca que en la actual crisis las "alianzas" son más importantes que nunca, 'incluso entre competidores'.
El grupo Spyro es la tarjeta de presentación de una empresa, de nombre societario de CTI Soft, creada en San Sebastián en 1985 por cinco emprendedores con ganas de abrirse camino. Hoy en día es una compañía con su propia división de I+D, un volumen de negocio que ronda los 4 millones y 64 trabajadores.
Relaciones laborales
Además de la constante innovación en productos y servicios, Spyro se caracteriza por su creatividad en materia de relaciones laborales. No en vano en 2012 recibió el premio de 'Flexiseguridad' de la patronal guipuzcoana Adegi.
Ricardo González recala que las relaciones fructíferas son aquellas 'en que todos ganan', de ahí que la implicación de los trabajadores en el devenir de esta empresa sea total. Hace 10 años implantaron un sistema de incentivos para el reparto de los beneficios entre la totalidad de la plantilla, que pueden llegar a representar entre un 10 y un 50 por ciento sobre el sueldo anual.
Asimismo, a la hora de organizar internamente el trabajo, alrededor del 30 por ciento de la plantilla tiene medidas de conciliación de horarios. Además, entre las iniciativas para crear equipo, Spyro tiene varios sistema de premios, como días libres o viajes, por ser activo en sugerencias para mejorar el ambiente de trabajo o por ser reconocido por los propios compañeros.
Innovar en el trato al cliente
En la relación con sus clientes Spyro también ha sido una empresa muy innovadora. Lleva más de 17 años organizando convenciones anuales para explicar a sus clientes sus planes, estrategias y productos.
Pero más sorprendente es su 'comité de clientes', que se reúne una vez al año y plantea una batería de sugerencias a la compañía. Después Spyro trabaja sobre ellas y cuando las desarrolla las implanta a los miembros del comité sin coste.
Otra práctica de Spyro son reuniones de sus clientes con toda la plantilla. Los clientes exponen sus empresas y necesidades y, de esta forma, aumentan la implicación del trabajador de Spyro con el cliente.
Cinco por ciento
El sistema de incentivos retributivos de Spyro establece el reparto de beneficios con la plantilla cuando el resultado supera el ratio del 5 por ciento sobre facturación. Hasta el momento han podido repartir estas remuneraciones extraordinarias, ya que han logrado estar por encima de ese ratio. Otra variable distintiva de esta firma es que cada año destina medio millón de euros a labores de I+D, 'es nuestro futuro'.