Emprendedores-Ferias

El Salón MiEmpresa abre sus puertas el martes con el objetivo de orientar a más de 15.000 emprendedores

  • En la pasada edición más de 1.000 personas pasaron por la sala de networking

El Salón MiEmpresa abre sus puertas el martes con el objetivo de orientar a más de 15.000 emprendedores. Esta VI edición, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de febrero en Madrid, contará con 275 expertos que cubrirán cada una de las etapas posibles en la vida de una empresa, y congregará a un centenar de entidades que contribuyen a la creación, el desarrollo y la supervivencia de las pymes.

El fundador de 8Belts.com, Anxo Pérez, inaugurará el próximo martes la VI edición del Salón MiEmpresa que se celebra este año bajo el lema 'Rumbo al triunfo', han destacado los organizadores en un comunicado.

Anxo Pérez domina 9 idiomas, es autor del best-seller 'Los 88 peldaños del éxito' y su empresa 8Belts.com es "el primer método a nivel mundial que enseña chino en 8 meses".

Alcaldesa de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitará un año más el evento, que coincide con el décimo aniversario de Madrid Emprende, empresa municipal dedicada a impulsar y apoyar los nuevos negocios, "cuyos principales logros fueron la creación de una red de viveros, la puesta en servicio del Madrid International Lab, los incentivos a través de Madrid Tax Free, o la creación del Smart Lab", ha subrayado el Salon MiEmpresa.

El evento, que se celebra los días 17 y 18 de febrero en el Barclaycard Center (antiguo Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid), orientará a más de 15.000 emprendedores.

Tras la inauguración, se entregarán dos premios a organizaciones comprometidas con el apoyo al emprendimiento, "reconociendo su trayectoria y dedicación continua a este colectivo".

275 expertos

Desde el Salon MiEmpresa han puesto de relieve que la organización ha aumentado hasta 10 el número de salas de conferencias en paralelo, donde más de 275 expertos abordarán todos los ámbitos posibles de las problemáticas de las pymes, tanto vía formato de conferencias, como talleres, entrevistas o debates.

Además, la zona expositiva se reinventa en esta edición para dar paso a espacios de consultoría donde se podrán resolver dudas concretas.

Otra de las novedades de este año es la creación de un punto de asesoramiento al visitante, donde expertos de Creaventure, empresa organizadora del Salón, guiarán y orientarán a los emprendedores.

El Salón contará con un espacio único para networking. En la pasada edición, hasta 1.000 personas pasaron por esta sala de networking y un 60% de ellos obtuvieron contactos que pudieron usar de una manera satisfactoria.

Por último, en el concurso Elevator Pitch, las diez startups finalistas, de las más de 140 que se presentaron, se enfrentarán a un jurado compuesto por business angels, aceleradoras y entidades de capital riesgo para presentar su empresa y optar a alguno de los 4 premios previstos este año.

Además del jurado, otro medio centenar de inversores privados y fondos de capital estarán presentes para buscar startups atractivas donde invertir.

El congreso contará con la presencia de organismos de apoyo al emprendimiento (Fundación Tomillo, Instituto Europeo para el Emprendimiento, Lanzadera, Madrid Emprende, OPA y UPTA...), entidades financieras (Angels, AvalMadrid, Banco Sabadell, Bankia, Enisa, Fundación Repsol?), empresas de servicios (Axa, Barbadillo y Asociados, Correos, Endesa, Páginas Amarillas?), tecnológicas (Arsys, Facebook, HP, Microsoft, QDQ Media, Sage o Salesforce?) o de apoyo a la internacionalización (ICEX, Kompass o La Chambre), entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky