Emprendedores-Ferias

Cuatro pabellones de Feria de Madrid, convertidos en un colosal huerto

  • Participan 800 empresas, y el espacio contratado ha crecido un 26%
Imagen de la pasada edición del Fruit Attraction

Casi cinco millones de toneladas, que han supuesto 4.331 millones de euros. Esto, en lo que se refiere a la exportación de hortalizas. Y las frutas incluso más: 6.351 millones de euros y 7,1 millones de toneladas. Son datos del año pasado proporcionados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) que, junto con Ifema, han organizado la VI edición de Fruit Attraction, el gran evento del sector hortofrutícola internacional.

Desde mañana y hasta el viernes, los pabellones 3, 5, 7 y 9 de Feria de Madrid acogerá a un total de 800 empresas expositoras -es su mayor edición y ha registrado un incremento del 26% en el espacio contratado-. La producción es el segmento de mayor representación, ya que significa el 70% de la oferta, a la que se suma la industria auxiliar, con un 30%.

La presencia de las principales comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país -Aragón, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, La Rioja y Navarra, entre otras- hace de Fruit Attraction la mejor plataforma comercial y de negocios, y ofrece al visitante la oportunidad de conocer la mayor diversidad de contenidos, productos de vanguardia y los sistemas más innovadores de esta industria.

Además, se ha consolidado como uno de los más sólidos referentes internacionales, especialmente en el ámbito europeo, con la participación de empresas procedentes de Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Austria. Asimismo, están presentes empresas de Argentina, Chile, EEUU, México, Perú y, por primera vez, de otros países como Corea o Turquía.

Herramienta comercial

Otra de las iniciativas que también convierten esta fiesta del sector en una potente herramienta comercial para las empresas es la Pasarela Innova, un espacio dedicado a destacar las últimas novedades de productos, variedades o marcas que las empresas expositoras ofrecen en primicia al mercado hortofrutícola, durante los tres días de feria. Ubicado en el nexo de los pabellones 3 y 5 de la Feria de Madrid, esta área expone un total de 36 productos propuestos por los participantes.

Dando continuidad a la iniciativa arrancada en la pasada edición, Fruit Attraction vuelve a poner a disposición del expositor el espacio Fruit-New Markets, cuyo objetivo es concertar entrevistas entre las empresas participantes y compradores de nuevos mercados con gran capacidad de importación. En esta ocasión, las áreas seleccionadas son Brasil, Países del Este, Oriente Medio y Países Nórdicos.

Un año más, la feria vuelve a colaborar activamente con el Banco de Alimentos de Madrid, en una solidaria iniciativa que tiene por objeto la recogida del producto excedente presentado en el evento. En este sentido, la feria favorece la difusión de este evento solidario entre sus empresas expositoras, así como la disposición de todo tipo de facilidades orientadas a agilizar al máximo la donación voluntaria.

Banco de Alimentos

Así, ha cedido un espacio al Banco de Alimentos de Madrid en el pabellón 7 desde donde informan de su labor, y de los detalles del servicio, y organizan la recogida de productos. En la edición de 2013, el Banco de Alimentos recibió una donación de 30.000 kilos de productos hortofrutícolas, superando con creces los 22.000 kilos conseguidos en la edición anterior, para su distribución entre las entidades benéficas de la capital.

Otra de las iniciativas que más llama la atención de los visitantes y expositores es el llamado Fruit Fusión, un espacio que, bajo el lema Sabores de vanguardia, está destinado a la divulgación, innovación e interpretación de sus mejores productos hortofrutícolas al servicio de la restauración.

De esta manera, los productos y marcas representados en la feria tienen la oportunidad de participar de manera sencilla y gratuita para incentivar el consumo de frutas, verduras y hortalizas, y dar a conocer mediáticamente las oportunidades culinarias de sus productos hortofrutícolas. Fruit Fusión representará el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction con atractivas demostraciones y showcookings.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky