
Ya comenzaron los preparativos para la nueva edición del Festival de Arte Contemporáneo (Arco) en la Feria de Madrid (Ifema). Según Luis Eduardo Cortés, presidente de Ifema, el eventó se realizará entre el 19 y el 24 de febrero de 2014. Los pabellones 7 y 9 serán los que reunan a los artistas, expositores y galetistas.
Además, correspondiendo con el aniversario de la trigésima tercera edición, Finlandia será el nuevo país invitado, ocupando el lugar que le correspondió a Turquía en la anterior celebración del festival.
Cortés añadió que este año se buscará que las visitas del público no disminuyan en comparación con las cifras de este año. Durante la realización del encuentro en febrero de este año acudieron 127.500 visitantes, entre el 5 y el 29 de febrero. Esa cifra, sin embargo, fue un 15 por ciento menor a la registrada durante el 2012.
Lo que no se sabe aún es la cantidad exacta de galerías y artistas que participarán, aunque se supo que las conversaciones con éstos aún se mantienen. Según dijo Luis Eduardo Cortés, "todavía no se pueden dar datos concretos sobre el número exacto de participantes, pero alrededor de 55 galerías comisionadas serán las programadas".
"Sí que se han confirmado la celebración de seminarios, exposiciones y eventos en Madrid para promocionar el festival", agregó.
Finlandia, el invitado
Asimismo, se informó de que Finlandia será el país invitado. El embajador de este país en España, Markku Keinänen, apuntó que "Finlandia es cada vez más conocida por su arte y su arquitectura. Somos un país que está muy metido en creatividad y eso nos facilita salir al exterior".
Según la organización, uno de los objetivos de la elección de Finlandia como país invitado es transmitir el conocimiento del arte finlandés entre artistas y galeristas tanto de España como de Latinoamérica. Además, se busca atraer a un nuevo público nórdico al festival.
El comisario del museo Kiasma de Helsinki, Leevi Haapal, será también el comisario del progama Focus Finlandia. En su ponencia, Haapal subrayó la importancia de combinar formas tradicionales de arte con las últimas tendencias en el campo de la tecnología. Dijo que esta fusión se encuentra por el momento en un proceso de formación y creación. "Todavía queda un largo camino que recorrrer", acotó.
Además, Leevi Haapal señaló la importancia que tiene la mujer en el arte en su país. Como explicó, la mujer sigue estando a la vanguardia del arte moderno destacando principalmente las instalaciones de Eija-Liisa Ahtila, una de las artistas finlandesas de mayor relevancia internacional. En esta línea, cabe destacar que 43 de los 100 mejores artistas finlandeses son mujeres. Esto marca un quiebre con la tendencia mundial, en el que las mujeres suponen un 13 por ciento.
"Muchas artistas tienen entre 30 y 40 años y yo he crecido y las he seguido. Una parte de ellas estará presente en la feria y otra en los diferentos eventos que se organicen", dijo Haapal.
Finalmente, añadió que su país ha desarrollado toda una nueva generación de artistas multidisciplinario. Haapal agregó que se buscará "un equilibrio" en la selección de obras, por lo que habrá tanto vídeo, fotografía y diferentes instalaciones, como pintura y escultura.