Emprendedores-Ferias

La personalización llega a la impresión y a la imagen

  • La competencia de los medios digitales obligan a reconvertirse

La personalización de cualquier objeto o superficie es una de las nuevas demandas del consumidor del siglo XXI que abre nuevas oportunidades de negocio a los profesionales de la comunicación gráfica. Los últimos avances en tecnología gráfica digital, los nuevos productos gráficos e innovadores materiales y texturas que hacen posible la creación de otras formas de comunicación gráfica se expondrán en la segunda edición del salón Graphispag Digital.

El certamen se celebrará simultáneamente con la duodécima edición de Sonimagfoto&Multimedia del 17 al 20 de abril en el pabellón 2 del recinto Gran Via de Fira de Barcelona para mostrar la mayor convergencia entre la imagen y la impresión, que se integran para buscar negocios emergentes.

Creciente competencia

La actual coyuntura económica, la creciente competencia de los medios digitales y los nuevos hábitos de consumo hacen necesario la reconversión de la industria gráfica tradicional, integrada por más de 10.000 empresas que emplean 103.773 trabajadores en España.

Ante el descenso de la impresión comercial y editorial, el sector gráfico tiene que ir más allá del papel e incorporar otros materiales, ofrecer productos de más valor añadido para el cliente y buscar formas de diferenciación.

Por un lado nos encontramos con que la impresión de folletos, catálogos, publicaciones... está cayendo mientras que por otro lado, cada vez hay más comunicación online. Además, la venta de cámaras fotográficas ha caído un 17 por ciento en el último trimestre de 2012, pero se prevé un crecimiento del mercado de productos fotográficos impresos. Ha cambiado la manera de imprimir fotos y de las tradicionales copias en papel se ha pasado a la impresión sobre objetos, la creación de fotolibros, fotomurales y a la personalización de espacios y superficies. Sonimagfoto&Multimedia busca una segunda oportunidad a las fotografías para que cobren una nueva vida.

Tecnología gráfica digital

Tal y como afirma el presidente del comité organizador de Graphispag Digital, Rafael Farrés, la industria gráfica puede "ampliar su oferta e interactuar con medios electrónicos gracias a tecnologías como la impresión bajo demanda, la impresión interactiva -códigos QR o etiquetas inteligentes-, el Web to print, la impresión funcional de componentes electrónicos y la impresión en alta calidad". Éstas son algunas de las últimas tendencias que están revolucionando el sector de la impresión y conllevan nuevos modelos de negocio.

La tecnología gráfica digital permite crear nuevos productos y servicios gráficos que amplían las oportunidades de negocio del sector de la comunicación gráfica y visual. Impresiones digitales en gran formato, rotulación sobre cualquier soporte, azulejos a la carta, vinilos decorativos, mamparas de baño, puertas impresas, prendas de ropa... son algunos de los productos con más proyección. Para Farrés, "el desarrollo futuro de este sector no vendrá por el incremento de volumen de productos impresos, sino por el incremento de valor de esos productos".

En conjunto, 139 expositores se darán cita en el encuentro, que prevé reunir 25.000 visitantes. "El salón y sus actividades se han diseñado para mostrar tecnología, inspirar ideas de negocios emergentes, fomentar el networking y el intercambio de información entre los profesionales gráficos para afrontar la necesaria reconversión y atraer a nuevos colectivos que encuentren en la impresión digital innovadoras aplicaciones de comunicación gráfica", declara el director de Graphispag Digital, Xavier Pascual.

Graphispag Digital reunirá las últimas novedades en procesos, software, flujos de trabajo y equipos de impresión digital, además de materiales, soportes, sistemas de acabados, diseño, rotulación y otros servicios.

Últimas novedades

Por su parte, Sonimagfoto&Multimedia reunirá a firmas líderes como Canon y Nikon -que presentarán las últimas novedades en equipos de captura- y proveedores de software, material, accesorios y otros servicios fotográficos. La decoración y el diseño de interiores, así como el textil, la joyería y el regalo promocional son nuevos sectores de demanda a los que los suministradores de equipos de impresión digital y materiales están acercando esta tecnología. Todo esto, sin olvidar que la impresión también ha dado el salto de los entornos industriales para acercarse al consumidor final. Según el presidente de Sonimagfoto&Multimedia, Enric Galve, el reto del sector pasa por "ser creativos para detectar tendencias y gustos en cuanto a consumo de imágenes y saber dar respuesta con nuevos productos fotográficos".

Además de la zona expositiva, los cursos, talleres y actividades formativas son otras de las apuestas del salón, como es el Aula Digital Adobe, para conocer las últimas tendencias digitales en el tratamiento y edición de la imagen. El certamen ha creado varios espacios en torno al concepto Image&Print, donde se presentarán tendencias, experiencias, casos de éxito y se exhibirán aplicaciones que combinan la imagen y la impresión. Adaptarse a las nuevas demandas, como la personalización, es el reto y la oportunidad a la que se afronta el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky