Emprendedores-Ferias

Arco luce optimismo pese al incremento del IVA al 21%

  • La subida del IVA cultural lastra al mercado y a las galerías
Foto: Archivo

Ifema no para, y aunque los presupuestos de las ferias que acoge se ven mermados respecto a años anteriores, los eventos se siguen sucediendo casi con total normalidad. Si el fin de semana pasado cerraba la magna Fitur y dos semanas antes, la gastronómica Madrid Fusión, ayer se presentaba en la sala de prensa del recinto ferial Arco.

El evento, marcado por la polémica aún incandescente de la subida del IVA al 21 por ciento, arrancará el próximo día 13 con la imposibilidad de lo que el sector exigía a voces a fin de garantizar el éxito de esta trigésimo segunda edición: conseguir eludir la nueva imposición.

El director de Arco, Carlos Urroz, afirmó ayer durante la rueda de prensa que, obviamente, este nuevo régimen impositivo no iba a ser positivo en absoluto, más bien lo contrario, para la feria; pero hay que adaptarse. "La subida del IVA cultural al 21 por ciento no es buena para el mercado ni para las galerías. Hace menos competitivas a las galerías españolas en el mercado internacional", apostillaba Urroz.

Año complicado para el sector

Y en esta misma línea, el presidente del recinto ferial, Luis Eduardo Cortés, afirmó que no iba a ser un año fácil para el sector -ni para este ni para ninguno- y apeló al espíritu optimista para sacar adelante un evento al que acudirán 201 galerías de 27 países diferentes, 133 de las cuales son extranjeras.

Al igual que ocurrió con la última edición de Ifema, el número de metros cuadrados se ha visto reducido en un intento de hacer norma la austera máxima del "hacer más con menos". Aunque no son muchos menos los metros de esta 32 edición dado que, como se afirmó ayer, "es una de las más baratas", sí es cierto que el presupuesto destinado a Arco este año ha pasado de los cuatro millones de euros que financiaron las últimas tres ediciones a los tres millones de euros de este año. Y en un intento por luchar contra esta carencia económica, se ha buscado el apoyo del patrocinio privado con más presencia de marcas comerciales que otros años, según explicó Urroz.

Además, este año cuentan con la novedosa venta online. Hasta el día 24 podrán adquirirse obras en la web www.arcomadrid.paddle.com

La afrenta catalana

También salió a colación durante el acto de presentación el boicot que algunas galerías catalanas habían anunciado contra la feria de arte, redactando incluso una nota de prensa en la que explicaban su negativa a asistir este año dado que la organización no había acatado las exigencias que el sector catalán puso sobre la mesa. Sin embargo, los organizadores fueron tajantes: "No ha habido ningún trato de favor hacia las galerías catalanas"; simplemente se facilitó el pago a algunas de las pinacotecas asistentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky