Para las empresas con vocación internacional, las ferias y los eventos son el canal más eficiente e importante para captar clientes. La inversión media que realizan las compañías en una feria es de 34.000 euros y el sector de los eventos suponen el 25 por ciento del presupuesto global de marketing.
Para ayudar a las sociedades a encontrar la feria más adecuada para sus intereses y para impulsar sus ventas y promoción en el sector de los eventos y ferias, Alberto Sanz lanzó hace dos años la plataforma Neventum. Según el fundador del proyecto, "la feria es la gran superficie de los proveedores y el espacio que permite a los compradores comparar y optimizar su tiempo".
Ampliar los servicios
Expositores, profesionales que asisten a ferias, organizadores de eventos y proveedores de servicios son los cuatro perfiles de los 70.000 usuarios registrados en el portal. Gracias a esta herramienta gratuita, las empresas expositoras se pueden informar sobre las ferias, contactar con proveedores, comunicar sus novedades... y los organizadores y proveedores tienen la posibilidad de promocionarse gratuitamente.
Únicamente los proveedores de stands son los que pagan una cantidad fija de 20 euros a Neventum por proporcionarles clientela.En 2012 fueron 35.000 las empresas a las que el portal ayudó a encontrar proveedores de stands. Esta es, por el momento, la única vía de ingresos de Neventum, que el año pasado facturó 240.000 euros, cifra que espera triplicar este año gracias a nuevas vías de ingresos: publicidad, acuerdos con comparadores de hoteles y la monetización de las solicitudes de azafatas y catering.
Tal y como afirma Sanz, este año la empresa pretende consolidar y mejorar los servicios que ofrece y diversificar el negocio con nuevas opciones. Una de estas es ofrecer a las empresas un servicio de comparador de hoteles cercanos a las ferias, que ya ha empezado a funcionar en fase de pruebas. Además, Neventum "que tiene 2.000 agencias de azafatas de 123 países dadas de alta" espera gestionar las solicitudes de azafatas y catering que recibe.
Desde sus inicios, la inversión realizada en el proyecto ha sido de 2,1millones de euros, a la que hay que sumar una ronda de financiación de 300.000 euros que la empresa espera cerrar en febrero con inversores privados para desarrollar las nuevas líneas de negocio. Más de 300 páginas de contenido escritas en seis idiomas son las que generan diariamente los usuarios de Neventum, que escriben sobre futuros acontecimientos, novedades, ferias, noticias de las empresas... Los dos principales problemas que ve Sanz en el sector son la falta de transparencia y el exceso de intermediación, que dificulta a lasempresas la elección de las ferias.