Emprendedores-Ayudas

Emprendedores de éxito crean la aceleradora Conector Startup

  • Los mejores proyectos completarán su formación en Silicon Valley
Foto: Archivo

Un grupo de emprendedores, liderados por Carlos Blanco, ha creado la aceleradora Conector Startup Accelerator, una aceleradora para startups en los ámbitos de Internet, móvil y nuevas tecnologías, todas con una clara vocación internacional.

Junto a Carlos Blanco (Akamon Entertainment y Grupo ITNet), en Conector Startup Accelerator se encuentran Elisabeth Martínez, Gerard Olivé (BeRepublic) , Marc Ros, Marc Vidal (Idodi) , Risto Mejide (Aftershare.TV y 60 dB) y Xavier Verdaguer (Innovalley, Imagine), además de Miguel Vicente (fundador de Letsbonus) que se incorporará en enero.

El objetivo de Conector Startup Accelerator es el de ayudar a crecer un mínimo de 5 proyectos de emprendedores en cada proceso de aceleración, llegando a las 15 startups anuales

La intención de esta aceleradora es la de ayudar a crecer a un mínimo de cinco proyectos de emprendedores en cada proceso de aceleración, llegando a las quince startups anuales, en los ámbitos de internet, móvil y nuevas tecnologías, todo ello con "una clara vocación internacional", explica en su web su directora, Elisabeth Martínez.

Presentación de proyectos

En su fase de lanzamiento, Conector abre proceso de presentación de proyectos en su web hasta el 11 de noviembre de 2013, para seleccionar a las primeras startups que participarán en un proceso de aceleración durante 6 meses.

Los proyectos seleccionados contarán con los mentores "más adecuados para su negocio de una bolsa de decenas de emprendedores, inversores y ejecutivos de reconocido prestigio", añade.

Los mejores proyectos complementar su formación y aceleración con una estancia de una a dos semanas en Silicon Valley, de la mano de Xavier Verdaguer. Durante su estancia visitarán los principales startups y participarán en distintas reuniones con inversores y emprendedores de éxito.

Mentoring "de verdad"

Carlos Blanco, uno de los impulsores del proyecto, explica que "el objetivo de Conector es ofrecer un mentoring de verdad, a partir de la involucración de los mentores como accionistas de las nuevas startups, garantizando así un proceso de acompañamiento y orientación de alto valor añadido para los emprendedores".

Además, la aceleradora ayudará a las startups seleccionadas a encontrar inversores a través de diferentes ?Demo Day? tras los acuerdos alcanzados con diferentes redes de Business Angels y Fondos de Capital Riesgo.

La sede de la aceleradora estará inicialmente en Barcelona, aunque la intención de los socios es crear próximamente nuevas sedes en otras ciudades españolas como Madrid o Valencia, y posteriormente internacionalizar Conector, expandiéndose a Latinoamérica y USA.

Un factor diferencial de Conector Startup Accelerator, explican, será el apoyo al emprendimiento social, ya que en cada temporada de aceleración de startups se incluirá como mínimo un proyecto de 'Social Entrepreneurship'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky