Emprendedores-Ayudas

Wayra firma un acuerdo con AppCampus de Microsoft y Nokia

  • Una treintena de inversores acudió a la presentación de las start ups
Foto: Archivo

La academia de emprendedores Wayra (acelerador de proyectos de Telefónica), ha firmado un acuerdo con AppCampus, su homologa finlandesa de Microsoft y Nokia, por el que los proyectos Wayra podrán continuar su desarrollo en Finlandia.

AppCampus ha sido uno de los grupos inversores que ha asistido hoy al segunda "Demo Day" de la academia Wayra de Madrid en el que se han presentado los 8 proyectos que durante seis meses se han desarrollado bajo la tutela de Telefónica.

Los proyectos fueron seleccionados en su día por Telefónica que ha entrado en su capital con un 10 %, con una media de 40.000 euros, y durante medio año han sido acogidos en el espacio Wayra donde han recibido asesoramiento especializado.

Inversores

Al acto asistieron una treintena de inversores de varios países, entre los que se encontraba Eden Schochat, emprendedor e inversor en el "start-up" israelí que intervino al comienzo del evento.

Los ocho proyectos que han crecido en los últimos meses en la academia Wayra fueron presentados por sus creadores en inglés intentando convencer a los inversores sobre el futuro de sus empresas emprendedoras.

Entre ellos están desde el servicio online Bucmi de reservas de todo tipo de citas, a The Graffter, que permite hacer "graffitis" virtuales en las paredes de las ciudades para colgar fotografías personales o publicidad.

También se presentó Juntines que ayuda a los padres a buscar actividades que realizar con sus hijos, o la herramienta Hiverplay para que los locales de ocio interactúen con sus clientes que pueden poner la música que deseen o intervenir en sus pantallas.

Igualmente Panamnav da autentificación geográfica para realizar compras o transacciones bancarias, Zuzeen que ofrece a los artistas un canal para incluir en sus redes sociales y por el que sus fans pueden seguirlos en directo e Invoost que propone torneos de negocio de valores con dinero virtual que puede convertirse en real.

Origo, que propone a los usuarios opinar sobre distintas cuestiones que luego ofrece a las marcas, fue presentada con la ayuda de la humorista Eva Hache.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky