
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que solicitará a la Cámara la tramitación como proyecto de ley del decreto que contiene la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (2013-2016) para que los grupos puedan hacer aportaciones al texto.
El Pleno del Congreso convalida el real decreto ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, que contiene, además de la Estrategia, otras medidas referentes a la fiscalidad de los autónomos, la financiación empresarial, o de lucha contra la morosidad.
Reformas del Gobierno
Durante su intervención, Báñez ha señalado que las medidas son una nueva "generación" de las reformas puestas en marcha por el Gobierno y ha invitado al Parlamento a que se sume al proceso de diálogo y participación que el Ejecutivo inició hace más de tres meses con los interlocutores sociales.
El decreto incluye once medidas de las 100 que contempla la Estrategia de Empleo.
Báñez se ha referido, entre otras cuestiones, a la tarifa plana de 50 euros durante seis meses para jóvenes que se hagan autónomos, que beneficiará a 80.000 nuevos emprendedores cada año, y a la medida que permite compatibilizar la prestación del paro con una actividad como autónomo que, ha dicho, favorecerá a más de 200.000.
También ha hablado de los incentivos a la contratación, como el contrato a tiempo parcial con formación que posibilita una reducción del 75 % de las cuotas a la Seguridad Social o la eliminación de la cotización por contingencias comunes por la contratación indefinida a un menor de 30 años si supera los 18 meses de empleo.
Báñez ha recordado que las ayudas a la contratación estarán vigentes hasta que la tasa de paro baje del 15 % y que también hay medidas dirigidas a mayores de 45 años, con reducciones de cuota del 100 % si un menor de 30 años les contrata.