
El Gobierno presidido por Mariano Rajoy sigue desgranando poco a poco las claves de la Estrategia para el Empleo y la Ley de Emprendedores. Un programa que el Ejecutivo quiere lanzar a lo largo de este mes para estimular el crecimiento económico e incrementar la lucha contra el desempleo juvenil, más allá de la 'tarifa plana' de 50 euros en las cotizaciones sociales para jóvenes emprendedores, como adelantó elEconomista hace una semana.
Una de las medidas que exigen desde las asociaciones de autónomos de manera recurrente (junto a atajar la morosidad de las Administraciones Públicas) es que se incentive la contratación de jóvenes.
El Ejecutivo ha tomado nota de las demandas y su próxima batería de medidas apunta directamente a las pymes y los jóvenes. En concreto, prevé incentivar la contratación indefinida con bonificaciones de hasta 3.600 euros en la cotización empresarial de la Seguridad Social para los contratos indefinidos de menores de 30 años, según datos de Expansión. Así, al menos, se lo ha trasladado el Ejecutivo a los agentes sociales.
Medidas para micrompymes
No es la única medida que estudia el Gobierno, que también trabaja en un modelo de contrato para micropymes de menos de cinco trabajadores, que prevé la supresión total de las cotizaciones a la Seguridad Social por el primer joven al que la empresa contrate. Para ello tendría que cumplir otros requisitos adicionales, como que la medida suponga un aumento de plantilla y que el trabajador no tenga vínculos laborales previos con la empresa.
Los jóvenes no serán los únicos beneficiados de las medidas del Gobierno, sino que también se prevén ventajas para los mayores de 45 años. En concreto, el Ejecutivo aplicará rebajas en las cotizaciones de los mayores de 45 años que sean contratados por jóvenes emprendedores durante el primer año de vigencia del contrato.