Empleo

Randstad: "Los trabajos de la clase media están empezando a desaparecer"

  • "El futuro laboral exige mayor flexibilidad", según el CEO de Randstad
Jacques Van Den Broek, consejero delegado de Randstad

Desde 2004 lleva Jacques van den Broek en la junta directiva de la firma, pero no fue hasta diez años después, en 2014, cuando asumió el control de toda la empresa.

Con la crisis y la reforma laboral ha aumentado la cantidad de tipos de contrato. ¿Lo considera útil? ¿Cree que cambiará en un futuro?

Sí, es muy útil. El futuro laboral exige mayor flexibilidad. Los estudios muestran que las empresas de trabajo temporal contribuyen a la creación de empleo. El sector de las empresas de trabajo temporal está muy limitado en España. Así lo han establecido los sindicatos. No consideramos que este paso sea inteligente ni esté justificado: en Francia, las ETT están bien establecidas en el sector de la construcción y aportan un valor añadido a nivel económico. Tradicionalmente, en España se utilizan mucho los contratos por obra y servicio, podríamos decir que en exceso, en comparación con otros países de la Unión Europea.

¿Qué sectores tienen una mayor demanda de profesionales?

En España podemos hablar de dos áreas diferentes. En cuanto a trabajadores muy cualificados, los de ventas y marketing están muy demandados, así como los ingenieros. En cuanto a puestos de trabajo menos cualificados, en el sector servicios hay una gran demanda de profesionales para hoteles, restaurantes, etc., debido al turismo. También destacan los sectores de la automoción y de alimentación y bebidas.

¿A nivel mundial, qué sectores son los que presentan una mayor demanda de trabajadores?

A nivel mundial, en especial en los países desarrollados, la mayor demanda provendrá de los trabajos de Stem -acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas-. Dicha tendencia definirá el mercado laboral de la siguiente década. El estudio de Randstad/SEO Into the Gap reveló ya que los trabajos relacionados con la clase media - industria de producción en cadena, procesadores de datos, capataces y supervisores- están empezando a desaparecer. Los individuos que pierden su trabajo, se ven obligados a mudarse, uniéndose a un grupo de trabajadores formados o a aceptar puestos de trabajo de rango inferior y mal pagados, lo que deja a personas menos preparadas sin posibilidad de empleo.

¿Qué cualidades debe tener un buen directivo?

Debe tener una visión amplia y clara de los objetivos de su equipo y de los resultados obtenidos. Necesita ser su defensor y posibilitarles que crezcan y tengan éxito. La honradez, la fiabilidad y la sinceridad son los atributos mejor valorados por los profesionales, según el estudio Employer Branding de Randstad. El liderazgo es un atributo indispensable para mantener motivado al resto del equipo, una cualidad que todo buen manager debe compatibilizar con la habilidad para delegar.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Efectivamente
A Favor
En Contra

Se están cambiando por la de clase esclava.

Puntuación 151
#1
mikione
A Favor
En Contra

¿Desde cuando la opinión de parte interesada es objetiva y refleja la realidad de la situación?

Puntuación 87
#2
Efectivamente
A Favor
En Contra

En algunos países como España están volviendo a la esclavitud , es muy rentable para la economía, sobre todo para el que se aprovecha de esa esclavitud.

Puntuación 135
#3
nexuss
A Favor
En Contra

La clase media condenada a desaparecer. Ya no es necesaria.

Puntuación 70
#4
purxaser
A Favor
En Contra

a ver si con suerte desaparecen los vuestros también

Puntuación 104
#5
purxaser
A Favor
En Contra

a ver si con suerte desaparecen los vuestros también

Puntuación 39
#6
purxaser
A Favor
En Contra

a ver si con suerte desaparecen los vuestros también

Puntuación 31
#7
juan
A Favor
En Contra

La clase media, en EEUU, es quién tiene EMPLEADOS A SU CARGO, pequeño empresario, rentista, una persona que gana de 5 a 10 veces un sueldo minimo.

En España nos hemos acostumbrado a llamar "clase media" a los funcionarios y empleados que ganen 2-3 veces el salario minimo.

Y así nos vá, tenemos un cacao mental que no sabemos qué hacer. Se conoce que nos encanta que los politicos nos llamen "clase media" porque tenemos hipoteca,coche y un sueldecito y dan la impresion de que tenemos más estatus del que nos corresponde.

Puntuación 121
#8
AAA
A Favor
En Contra

Los mileuristas son la nueva clase media.

Puntuación 54
#9
8
A Favor
En Contra

8

Efectivamente, CLASE MEDIA es quién paga sueldos a otras personas con lo que gana en su actividad, vamos quien genera ingresos suficientes para pagar a otros individuos en su organización. No sé en que momento pasamos los currantes a ser clase media, no se si era una paja mental de aznar o zapatero.Pero esa mentira les dio muchos votos a los dos.

Puntuación 64
#10
Esto no es USA
A Favor
En Contra

#8 Y al resto del planeta, ¿que nos importa lo que hagan en USA, esa birria de país, o como midan las cosas ahÑ En España clase media es cualquier asalariado que se lleve mas de 2.000 euros al mes. Y en USA que lo cuenten como les de la gana.

Puntuación -37
#11
Bob
A Favor
En Contra

Clase media es todo aquel que puede consumir. Lo que desapareció hace años es la clase obrera. Un tipo que gana cinco veces el sueldo mínimo es clase media, de la misma manera que el que lo gana dos veces. Ambos se permiten un smartphone, unas vacaciones, un coche, una casa y comprar tecnología. No hablamos de obreros o clase baja que sólo se podían permitir dos trajes, y vivir en casas-poblado de la empresa. Luego hay clase media alta y clase media baja. No es lo mismo lo que cobra un dentista o un pequeño empresario que lo que cobra un funcionario administrativo. La clase media como su nombre indica, siempre es la mayoritaria y la que paga la mayor parte de los impuestos, aquí o en EEUU, que tan clase media en.un granjero como un empleado de correos allí.

Puntuación 20
#12
alejo
A Favor
En Contra

En España, nos han metido en la cabeza que "clase media" es la que paga impuestos vía IRPF.

Lo que viene a ser, que casi cualquiera, es "clase media". Porque claro, los países "desarrollados" eran aquellos que tenían clase media y cuanta más clase media, más desarrollado se era.

Como aquí la clase media, a ojímetro diría yo que viene a ser menos del 5% de la población, pues nos han "re-clasificado" de forma que el grueso de la población sea clase media pero "a la española". Y así fácilmente conseguimos ser un "país desarrollado" como los demás. Fácil y sencillamente.

Claro que después viene una crisis y aquí se ven cosas que en otros países "desarrollados" (EEUU, UK, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, ...) no ocurren: un desempleo del 25%, embargos de viviendas a diestro y siniestro, cáritas y la cruz roja atendiendo al 15% de la población, etc. etc. etc.

Descubrimos que la "clase media" es realmente clase baja-media, que nuestro "estado de bienestar" es solo un "estado de medio-estar" y que somos un país desarrollado porque utilizamos indicadores que nadie más utiliza (como el PIB medido en capacidad de compra per cápita, que nadie más que nosotros usa y con el que conseguimos superar a Italia en riqueza e íbamos a alcanzar a Francia).

Es el problema de ser un país desarrollado "por decreto" y con una clase media "a la española". Y antes o después se nos ven las vergüenzas.

Puntuación 42
#13
uno
A Favor
En Contra

#11 Sí, y en el Congo con 10€ al mes también eres clase media, empanao.

Puntuación 10
#14
majet
A Favor
En Contra

el TTIP acentuará esa tendencia.......pasaremos d ser pobres a ser esclavos.......someter la soberania nacional al imperio de las multinacionales y del gran capital........y la mayoria no sabe d q va el royo......no se si es x falta d información o interes o x ambas......pero ya nos acordaremos cuando desaparezcan sindicatos o t tengas q gastar 100. pavos en medicamentos para un simple resfriado.......somos borregos aburguesados con un unico camino directo al matadero, eso sii....vqmos felicesss......al español le das 400 pavos para q tenga para cañas en el bar y le pones fútbol y ya lo tienes a tus pies......tenemos lo q nos merecemoss

Puntuación 37
#15
luis
A Favor
En Contra

La clase media-alta, se consideraba antes al que trabajaba por cuenta propia, y la media -baja la que trabajaba por cuenta ajena pero en niveles salariales por encima de la clase trabajadora. Ahora resulta que trabajar por cuenta propia muchas veces se encuentra en salarios de clase obrera o menos.

En cualquier caso, si "clase media" es la mayoria de los españoles, efectivamente, estamos ante un Ochocientoseuristas, mas o menos. y con claros sintomas de que la clase media en españa se equipare al Salario Minimo de un pais, algo INSOLITO en el mundo.

Puntuación 23
#16
A Favor
En Contra

A nivel de gente con estudios universitarios lo ínico que se busca "muchos jefes y unos pocos indios"

Jefes: gente con talento, 7 años de experiencia menor de 30 años, ingeniero, master en xxxx, tetralingue

indios: imprescindible posibilidad de hacer ccnvenio con universidad.

Puntuación 18
#17
yo
A Favor
En Contra

Efectivamente los Stem estamos aquí para quedarnos, llevarnos vuestros míseros salarios y ser más eficientes y productivos que vosotros...

Rajoy esta temblando....

Puntuación -6
#18
sfdasdfa
A Favor
En Contra

#9 los mileuristas ya no son clase media, son clase alta

Puntuación 25
#19
we
A Favor
En Contra

Ayer estaba en el mercatrona y fui a por un botecito de espárragos.

Origen China y Perú.

Ahí se quedaron.

Luego nos quejamos del trabajo y que si bla, bla, bla...

Puntuación 35
#20
A Favor
En Contra

rantasd..., desaparece la clase media trabajadora, pero se mantiene la clase media funcionarial...x que a estos ni tocarlos, o muy poquito...!

Puntuación 11
#21
quagmire
A Favor
En Contra

La clase predominante es la clase paro, somos mas de 4,5millones. Este tipo de ciudadanos nos dedicamos a gorronear de los demás, a viajar barato a quejarnos y a cobrar el paro hasta dentro de unos meses. Consumimos pero sacamos a nuestro dinero el doble de rentabilidad. Cada vez mas cintento desde que vendi el coche oye!

Puntuación 7
#22
VDB pasmarote
A Favor
En Contra

Así que precarizan el empleo y empeoran de la leche el mercado laboral...., pero el sr Van den Broeck dice que crean empleo...., pero a que coste oiga.....se puede ir a tomar por saco el pelón este. Le deseo a sus hijos esa buena ventura de las ETT para sus vidas laborales. Malditos sátrapas.

Puntuación 20
#23
esto no es USA
A Favor
En Contra

#14 Ya, pero empanado, tu donde vives, ¿en España, o en USA? Que tontería tenéis todos con USA, que si USA esto, que si USA aquello... Que ignorantes.

Puntuación -3
#24
narvari
A Favor
En Contra

Es verdad, nº 24, !que no queremos ser USA¡. Como se lo tenemos que explicar a algunos. !Que los "yankis" se queden en su pais¡...todos.

Puntuación 2
#25