Empleo

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta dentro de 19 años

  • En 2033 habrá más autoempleo, más trabajo temporal y más pluriempleo
  • La demanda se centrará en los profesionales con cualificación media y alta

España no recuperará el nivel de empleo previo a la crisis hasta dentro de dos décadas, concretamente hasta 2033, año en el que el número de ocupados se situará en 20,5 millones de personas y la tasa de paro en el 6,7%, porcentaje similar al que actualmente presentan países como Luxemburgo, Holanda y Dinamarca.

Así lo revela el informe 'Trabajar en 2033' presentado por PricewaterhouseCoopers (Pwc), en el que se destaca que los trabajadores de 2033 serán más independientes, internacionales y emprendedores y menos fieles a sus empresas, pues trabajar a la vez para varias compañías o empleadores será lo cotidiano.

Atendiendo a las proyecciones recogidas en este informe, entre 2013 y 2033 se crearán unos 3,7 millones de puestos de trabajo. Ahora bien, PwC precisa que la demanda de ocupados se centrará en los profesionales con una cualificación media y alta, colectivos que llegarán al pleno empleo.

Paro del 18% entre los menos cualificados

Por el contrario, los empleados menos cualificados serán los que tengan mayores dificultades para encontrar un empleo, pues la demanda de estos trabajadores se reducirá en los próximos 20 años un 13,5% y su tasa de paro será del 18,8%.

En sentido opuesto, los trabajadores con un nivel de cualificación medio aumentarán entre 2013 y 2033 un 56,3%, mientras que los de alta cualificación se incrementarán un 29,3% y alcanzarán los 8,5 millones dentro de dos décadas, frente a 7 millones de trabajadores con cualificación media y 4,9 millones con cualificación baja.

Al igual que en el resto del mundo, los sectores que aglutinarán en España la demanda de trabajadores en 2033 serán el turismo y el ocio, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y el medio ambiente.

En concreto, PwC calcula que el empleo en hostelería y restauración aumentará un 70% en los próximos 20 años, el relacionado con la gestión de agua, residuos y profesiones técnicas lo hará un 44%, el vinculado al ocio un 34% y el del sector de las TIC se incrementará un 39%.

Los estudios más demandados en todo el mundo en las próximas décadas serán las carreras tecnológicas, de comunicación e Internet, las relacionadas con la medicina y la salud, la ingeniería civil y medioambiental, y las carreras relacionadas con el sector financiero, creación, gestión y asesoría de empresa y traducción e interpretación.

Según PwC, en 2033 habrá en España menos personas para trabajar y más inactivos y parados por ocupado que en la actualidad como consecuencia del envejecimiento de la población. El 66% de la población activa española en 2033 estará formada por los nacidos entre 1984 y 2000 y los nacidos a partir de 2011.

¿Cómo será el trabajo?

El informe apunta que España asistirá en las próximas décadas a un cambio "sin precedentes" en el mundo laboral, caracterizado por una transformación tanto en la forma de trabajar como en los tiempos. Así, en 2033 habrá más autoempleo ('freelance'), más contratados a tiempo parcial, más movilidad y rotación laboral, más pluriempleo, y los trabajadores serán más internacionales y emprendedores.

El trabajo mixto (en oficina y a distancia) en horario flexible será la modalidad laboral predominante en un par de décadas, en detrimento del trabajo fijo en oficina, que tendrá muy poco peso comparado con el que tiene actualmente.

Las preferencias laborales de los trabajadores del futuro no vendrán marcadas por el dinero, sino por las oportunidades de construirse una carrera profesional y por la formación. Los trabajadores de 2033 darán también mucha importancia al ambiente laboral y a la conciliación de la vida personal y familiar.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mirian
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo. Pero esa recuperación solo será posible a base de disminución de la población del pias y de la emigración.

Puntuación 14
#1
pozi
A Favor
En Contra

Nos quedan 19 años de crisis... casi ná.

Puntuación 31
#2
A Favor
En Contra

Entonces da igual quien gobierne, bueno la diferencia que si lo hace la izquierda o izquierda radical es que no trabajaremos nunca pues esto empeorarán el país.

Puntuación -12
#3
Gonzalo
A Favor
En Contra

Pues ya sabemos hasta cuando no empezará a subir el precio de los pisos en España...si sube

Puntuación 14
#4
susi
A Favor
En Contra

Esta tontería es para por un lado avisar a la gente de que esta situación que han perpetrado no se arregla, y por otro lado calmarla como que tiene arreglo; es decir, que dentro de 19 años se aparecerá la Virgen para decir "hágase la luz".

En fin y resumiendo, esto no sólo no tiene arreglo sino que vamos a menos por momentos.

Que cada cual vaya estudiando sus vías y sus soluciones, que no cuenten con el Estado que es más nuestro enemigo que otra cosa.

Puntuación 26
#5
Bowers
A Favor
En Contra

Es evidente que hay una bolsa de trabajadores que solamente sabe levantar casas, que vinieron a España para eso y que ahora no hay forma de que se recalquen. Y eso no se arregla de ninguna forma políticamente correcta.

Puntuación 18
#6
PODEMOS
A Favor
En Contra

Ppsoe=Ruina.

Puntuación 14
#7
Al 6
A Favor
En Contra

Exacto, pero no te quepa duda que un día se llegará apasar de lo políticamente correcto.

Puntuación 1
#8
wirita
A Favor
En Contra

Si hicieran una ley como en Alemania expulsando a los extranjeros que en seis meses no tengan trabajo, de un golpe de mano, habría unos 250.000 menos parados. Si es que no hay lo que tiene que haber, cojo................s

Puntuación 3
#9
edita
A Favor
En Contra

Que,eliminen la SEGURIDAD SOCIAL, gratis para todos y veras como el paro baja un 10% como mínimo de golpe, por los que están defraudando y otro 5%, por extranjeros que vienen por lo mismo,como los portugueses,les interesa vivir aquí y anotarse aquí en el paro, ya que tienen todos los servicios y no en sus paises.

Puntuación -5
#10
PODEMOS!
A Favor
En Contra

Tranquilos los de PODEMOS nos van a dar piso y paga.

Puntuación -10
#11
susi
A Favor
En Contra

Don Botín, cuando vendió todas las sedes de sus bancos en España menos la principal de Santander, poco antes del estallido ladrillero (ocurrido en 2007, para los despistados) y pasó de estar en propiedad al régimen de arrendamiento con opción de compra, el año que consignó en los contratos para ejercitar esa opción de compra caso, fue el 2048, y esto en su cas; quiere decirse que antes del 2048 ni se plantea volver a adquirir esos locales en propiedad, y esto en la mejor de las perspectivas, así pues........cada uno mismo y sus mismidades.

Puntuación 8
#12
Hurl
A Favor
En Contra

Pues segun la patronal, con 4 cambios en la reglamentación en el 2018 nos plantábamos en el 12% de paro. Y se quedaron tan anchos.

Puntuación 13
#13
Expaña
A Favor
En Contra

Mentira, desde el 2007 existen "brotes verdes". El socialismo se encargará de los que mienten.

Puntuación -1
#14
No hay mas ciego que el que no quiera ver.
A Favor
En Contra

Cada vez los hechos dan mas la razon. Si no hay subidas salariales, empezando por el salario minimo,una bajada significativa del IRPF.No va a mejorar la economia.

La reforma laboral, lo que ha generado es mas precariedad,inseguridad,pobreza. Mientras las familias no tengan dinero que les permita llegar fin de mes con sus necesidades basicas(agua,luz, vivienda,alimentacion, etc)cubiertas y algo de sobrante, no gastaran. Por que no tienen para extras.

solo asi, se generara riqueza,empleos.

No hay mas ciego que el que no quiera ver.

Puntuación 13
#15
yomismo
A Favor
En Contra

mi larga experiencia en la vida me da una visión de futuro nada favorable. Veo mi vejez mal, veo que las familias vuelven a la pobreza con una gran diferencia respecto a pobrezas anteriores como postguerra, y es que antes la gente tenía ilusión porque se podía ir hacia arriba, pero ahora la gente está triste porque no se puede ir hacia arriba y el único camino visible es para abajo.

Puntuación 20
#16
treh
A Favor
En Contra

¡como es posible que del crack del 29 se salio ,de la crisis del 73 en españa tambien, y ahora no buscan soluciones, o sencillamente no les interesa!.

Puntuación 5
#17
diego
A Favor
En Contra

17.- Veo que sigues sin enterarte de nada y mira que lo intentas eh. Persevera que tarde o temprano comenzarás a entender algo.

Puntuación -3
#18
nuevo obrero del siglo 20
A Favor
En Contra

17 del crak de 1929 se salio gracias a que se elimino granja humana en la segunda guerra mundial,del 73 todavia eramos pocos borregos,ahora somos muchos somos como un pais africano muchos habitantes pero pocos trabajan esto sera para siempre,tenemos una grandisima carga los jubilados , los funcionarios y los politicos,a nosotros los trabajadores de la privada solo nos espera hambre , miseria,trabajos mal pagados y temporales,esto sera perpetuo para siempre

Puntuación -2
#19
treh
A Favor
En Contra

18y19, lo que esta claro que a esta situacion se ha llegado ,por consentir despedir barato y facil, contratos de jornada parcial fomentados por alemania, ¡no durara para siempre , porque no podremos vivir ni de alquiler ,de hecho esta bajando el indice de nacimientos!, ¡eso si! esta erala reforma que queria la patronal y se ha hecho realidad!, A ELLOS LES VA DE HUEVO!.

Puntuación 10
#20
attack
A Favor
En Contra

al 9 ¡¡solo 250000???? por lo menos hay aqui 3 millones de inmigrantes sin ingresos conocidos gastando sanidad y llevandose las pocas ayudas existentes¡¡¡ pero claro nos ha de servir de consuelo que segun dicen alguna ONGs como consumen pues ya pagan IVA y asi ya es como si cotizaran ¡¡¡

Puntuación 1
#21
igualito
A Favor
En Contra

16 Yomismo, me ha gustado mucho tu mensaje, veo lo mismo.

Puntuación 0
#22
el 19 con su morro
A Favor
En Contra

19 El resumen de tu mensaje: Todos son carga menos yo. ¿Y cuando tú seas jubilado serás una carga o ahí ya no? Tú lo que tienes es un morro que te lo pisas.

Puntuación 5
#23
al 19
A Favor
En Contra

19 Eso tiene arreglo, te marchas a lo público y solucionado.

Puntuación 2
#24
19 necesitas tiempo de paro
A Favor
En Contra

19 Necesitas mucho paro para que los demás privados se quejen de la carga que les supones.

Puntuación 1
#25